CEMEX
es
  • EN
Acerca
  • Nuestra Historia
    • ETHOS Line
  • Nuestras Acciones COVID-19
  • Perfil de la Compañía
  • Equipo Directivo
  • Ética & Normatividad
    • Ética
    • Gobierno Corporativo
    • Competencia
    • Anticorrupción
    • Retención de Información
    • Operación con Valores
    • Minerales en Zona de Conflicto
    • Lavado de Dinero
    • Terceras Partes
  • Documentos de Postura
CEMEX Go
  • Abrir CEMEX Go
  • Centro de Aprendizaje
    • Prepararse para Comprar
    • Administración de Usuarios
    • Información del Cliente
    • Condiciones Comerciales
    • Pedidos y Catálogo de Productos
    • Programación de Entregas
    • CEMEX Track
    • Facturas
    • Pagos
  • Developer Center
  • Sugerencias
  • Preguntas Frecuentes
Inversionistas
  • Reportes
    • Reportes
    • Archivo de Reportes
    • Reportes para SEC
    • Reportes Financieros en Excel
    • Reportes BMV
    • Alertas por Email
    • Eventos Relevantes
    • Presentación para Inversionistas
  • Datos Financieros Relevantes
    • Preguntas Frecuentes
    • Glosario
  • Información de la Acción
    • Precio de la acción
    • Dividendos
    • Programa de Capitalización
    • Plan de Compra
    • Analistas Bursátiles
    • Anuncio de acción corporativa
  • Contáctenos
  • Información sobre Deuda
    • Estructura Corporativa
    • Perfil de Vencimiento de Deuda
    • Calificaciones de Crédito
    • Instrumentos de Deuda
    • Notas Subordinadas
    • Analistas de Renta Fija
    • Finanzas Sostenibles
  • Gobierno Corporativo
    • Consejo de Administración
    • Equipo Directivo
    • Comités
    • Código de Ética
    • Estatutos Sociales
    • Ley Sarbanes Oxley
    • CEMEX y la NYSE
  • Eventos
    • Todos los Eventos
    • Eventos 2022
    • Eventos 2023
Empleos
Productos & Servicios
  • Productos
    • Cemento
    • Agregados
    • neogem
    • Concreto Premezclado
    • Productos Relacionados
  • Soluciones de Construcción
    • Edificios
    • Pavimentos
    • Servicios de Construcción Ecológica
  • Servicios
  • Trading
  • Soluciones Urbanas
  • Contactos Globales
  • Regenera
  • Vertua
    • Projectos
Sostenibilidad
  • Sostenibilidad en CEMEX
    • Gobernanza
    • Nuestro Modelo
    • Valor Neto para la Sociedad
    • Relación con Grupos de Interés
    • Contribución a los ODS de las Naciones Unidas
  • Impacto Social
    • Estrategia de Impacto Social
    • Voluntariado CEMEX UNITE
    • Gente y Comunidades
    • Salud y Seguridad
    • Prácticas e Historias
  • Centro Reporteo ESG
    • Prioridades Materiales
    • Objetivos para 2030
    • Divulgación y Desempeño
    • Reportes Globales
    • Políticas y Posturas
  • Excelencia Ambiental
    • Calidad del Aire
    • Uso Óptimo del Agua
    • Conservación de Biodiversidad
    • Economía Circular
  • Overview
  • Futuro en Acción
    • Comprometidos con Cero Emisiones Netas de CO2
    • Objetivos de Futuro en Acción
    • Pilares de Futuro en Acción
Proveedores
  • Enfoque de Abastecimiento
    • Categorías de negociación globales
    • Categorías de negociación nacionales
    • Smart Innovation
    • Proveedor del Año
  • Proveedores Responsables
    • Código de Conducta al hacer negocios con nosotros
    • Programa de Seguridad y Salud para nuestros contratistas
    • Programa de Sostenibilidad de proveedores
    • Anti-Corrupción
    • Lavado de Dinero
    • Código de ética
    • Políticas en otros idiomas
  • Ser Proveedor
    • Proceso de selección
  • Línea Directa
    • Quejas
    • Contáctanos
Media
  • Comunicados
    • Comunicados 2023
    • Comunicados 2022
    • Comunicados 2021
    • Comunicados 2020
    • Comunicados 2019
    • Comunicados 2018
    • Comunicados 2017
    • Comunicados 2016
  • Premio Obras CEMEX
    • El Certamen
    • Ganadores
    • Jurado
    • Libro
    • Premio "Lorenzo H. Zambrano"
  • Redes Sociales
  • Innovación Digital en Movimiento
Acerca
  • Nuestra Historia
  • Nuestras Acciones COVID-19
  • Perfil de la Compañía
  • Equipo Directivo
  • Ética & Normatividad
  • Documentos de Postura
CEMEX Go
  • Abrir CEMEX Go
  • Centro de Aprendizaje
  • Developer Center
  • Sugerencias
  • Preguntas Frecuentes
Inversionistas
  • Reportes
  • Datos Financieros Relevantes
  • Información de la Acción
  • Contáctenos
  • Información sobre Deuda
  • Gobierno Corporativo
  • Eventos
Empleos
  • Trabaja con nosotros
Productos & Servicios
  • Productos
  • Soluciones de Construcción
  • Servicios
  • Trading
  • Soluciones Urbanas
  • Contactos Globales
  • Regenera
  • Vertua
Sostenibilidad
  • Sostenibilidad en CEMEX
  • Impacto Social
  • Centro Reporteo ESG
  • Excelencia Ambiental
  • Overview
  • Futuro en Acción
Proveedores
  • Enfoque de Abastecimiento
  • Proveedores Responsables
  • Ser Proveedor
  • Línea Directa
Media
  • Comunicados
  • Premio Obras CEMEX
  • Redes Sociales
  • Innovación Digital en Movimiento

Development

Modelo

  • Resumen
  • Soluciones de Construcción Resiliente & Eficiente
  • Estrategia Social de Alto Impacto
  • Excelencia Ambiental para Crecimiento Responsable
  • Valores Centrales en cada Acción

Resumen

Dada la importancia de desafíos relacionados con la sostenibilidad que la sociedad enfrenta, CEMEX busca integrarla a su estrategia de negocio. Con la ayuda de nuestro Modelo de Sostenibilidad, incorporamos nuestras prácticas sostenibles en operaciones diarias y en procesos de toma de decisiones en todo el mundo. Nuestro modelo asegura que concentremos nuestros esfuerzos y recursos en los temas de mayor relevancia para nuestro negocio y mayor preocupación de nuestros grupos de interés.

Nuestro modelo de sostenibilidad es el resultado de un detallado proceso de colaboración que involucró un diálogo con nuestros grupos de interés tanto internos como externos. Nuestro modelo pretende atender los más relevantes desafíos de la sociedad en donde CEMEX puede tener una contribución positiva.

Con 4 objetivos organizados alrededor de los pilares económico, ambiental, social y de gobernanza , nuestro modelo de sostenibilidad está cimentado sobre 13 prioridades principales que aseguran que la sostenibilidad esté integrada en cada aspecto del negocio. Creamos valor para todos nuestros grupos de interés actuando a través de nuestras prioridades.

 


Generando Soluciones de Construcción Resiliente y Eficiente

La creciente urbanización hace más complejo el reto de garantizar que las ciudades crezcan de forma inclusiva, segura, resiliente y sostenible.

CEMEX tiene una posición privilegiada para hacer frente a muchos de los retos que las ciudades enfrentan. Al ofrecer gran experiencia y materiales sostenibles de construcción, además de implementar infraestructura resiliente y edificios asequibles y eficientes, hemos logrado mantener el liderazgo en la industria con nuestro portafolio de soluciones que promueven el crecimiento económico, protegen el medio ambiente y mejoran la calidad de vida en el entorno urbano.

Para más información acerca de la postura de CEMEX sobre Construcción Sustentable de clic aqui.

Productos y Servicios Sostenibles
Infraestructura Resiliente y de Bajo Impacto
Soluciones para Edificios Asequibles y Eficientes

Proporcionar mayor valor a nuestros clientes y usuarios finales a través de productos sostenibles es una de las principales estrategias de CEMEX para el crecimiento, asegurando el desarrollo y entrega de excelente tecnología del concreto para enfrentar sus desafíos.

En CEMEX hacemos más que sólo fabricar concreto. Desarrollamos soluciones innovadoras que fomentan la sostenibilidad de estructuras hechas de este material. Los años de experiencia, el conocimiento adquirido en todo el mundo y la avanzada comprensión de los componentes del concreto (cemento, agregados y aditivos), permiten a CEMEX tener un enfoque en el cliente desarrollando productos: “Concrete by Design™”, o concreto por diseño.

Esto permite a los clientes diseñar y construir edificios sostenibles que aprovechan los beneficios del concreto en una amplia gama de aplicaciones.

 

EQUILIBRIO ENTRE RENDIMIENTO Y SOSTENIBILIDAD

Expertos en nuestros dos centros de investigación y desarrollo en Suiza y México diseñan en colaboración productos que cumplen con los requisitos de desempeño de la industria de la construcción, que cada vez son más demandantes. Gracias a la utilización de aditivos de CEMEX, que mejoran el rendimiento de nuestros productos de una manera única, la empresa ofrece una cartera de concreto especial, representado por nuestras marcas globales:

Insularis – concreto con ligereza estructural y aislamiento térmico de peso ultra ligero.

Promptis – concreto de rápido fraguado, solución que puede ayudar a ahorrar tiempo durante la construcción.

Evolution – concreto de alto desempeño y auto-compactación.

Hidratium – tecnología de auto-curado en concreto y alta resistencia a la ruptura.

Supaflo C – Mortero auto-nivelante a base de cemento, fácil de bombear. Puede ser utilizado en áreas sujetas a condiciones de humedad.

Pervia – Hormigón permeable que se puede utilizar en grandes áreas de la superficie y minimiza el escurrimiento de agua.

Ready Wallform – Sistema de concreto aislado, eficiente en energía y rápido de construir.

 

Participación en portafolio de casi 10 millones de m2 que buscan certificación como Edificio Sostenible. Más de 33% de las ventas anuales de concreto son derivados de productos con atributos sostenibles destacados.

 

SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN VERDE

CEMEX se asocia con expertos nacionales e internacionales para complementar sus habilidades y proporcionar una gama completa de servicios especializados en la construcción sostenible. Trabajando juntos, integramos a todos los miembros de la cadena de valor de la construcción para optimizar los resultados y maximizar las ganancias.

 

El Sello ecoperando™ Continúa en Expansión

El sello ecoperando™ se lanzó en 2012 como un identificador global de los productos, servicios y soluciones más sostenibles. Con la expansión del alcance del sello a edificios, éste entró en una nueva fase que nos permite reconocer los esfuerzos que realizan nuestros clientes para ir más allá de la forma normal de hacer negocio y entregar proyectos que son realmente sostenibles.

La certificación de construcción y el sello para productos ecoperando™ se han lanzado en nueve países de cuatro continentes: México, Guatemala, Costa Rica, Panamá, República Dominicana, Croacia, Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Filipinas.

Conforme crecen las poblaciones urbanas y el cambio climático ocasiona climas extremos, la necesidad de contar con infraestructura resiliente crece exponencialmente.

CEMEX se enfoca en equilibrar esta progresiva demanda de infraestructura resiliente que solventa las necesidades de la sociedad con productos, técnicas de construcción y mantenimiento que tienen un impacto mínimo sobre el medio ambiente. En 2016, se instalaron más de 5 millones de m2 de pavimento de concreto instalado en más de 460 proyectos de infraestructura a lo largo de 17 países.

Después del agua, el concreto es el segundo recurso más empleado, y forma la base de una gran parte de la infraestructura de la sociedad.

Para detalles sobre la postura de CEMEX en Infraestructura y su Regulación de clic aquí.

El concreto es un componente esencial para el desarrollo de infraestructura resistente. CEMEX es un líder en la construcción de grandes proyectos de infraestructura y soluciones tales como carreteras, aeropuertos, carriles exclusivos para autobús, entre otros. Abordamos el reto de crear un medio ambiente urbano sustentable, esforzándonos por comprender los beneficios e impactos ambientales y sociales del concreto en sus diversas aplicaciones.

Principales atributos sostenibles del concreto:

  • Fuerza y durabilidad
  • Bajo mantenimiento
  • Bajo precio
  • Resistencia al fuego
  • Baja conductividad del calor
  • Producción y uso locales
  • Menor absorción de la radiación solar
  • Gestión del agua
     

Contamos con un portafolio de tecnologías competitivas para pavimentar el mundo con concreto.
 


Para más detalles sobre nuestras soluciones de pavimento dar click aquí

Ahora más que nunca los urbanistas tendrán que encontrar formas de albergar a las crecientes poblaciones sin dejar de lado el enfoque en costos accesibles.

A través de numerosas iniciativas, apoyamos el desarrollo social y económico de las comunidades que se encuentran en la base de la pirámide socioeconómica. Sin embargo, gracias a nuestra experiencia en sistemas hechos a la medida que son fácilmente adaptables y conducen a la construcción eficiente de hogares, estamos ofreciendo soluciones de vivienda para todos los mercados socioeconómicos en 13 países diferentes.

SOLUCIONES DE MUROS ENERGÉTICAMENTE EFICIENTES

Nuestros esfuerzos incluyen sistemas de construcción de muros de primer nivel – Colado en sitio, Paneles de Poliestireno Armado, Moldes Aislantes para Concreto (ICF) y sistemas prefabricados – que proveen múltiples beneficios que mejoran la sostenibilidad, la velocidad y la economía de la construcción de viviendas.

En 2016, CEMEX contribuyó a la construcción de más de 4,000 edificios asequibles y eficientes, lo que representa más de 75,000 m2.

 

Para más información dar click aquí

  

Estrategia Social de Alto Impacto

CEMEX entiende que la sostenibilidad de la empresa está directamente relacionada con el bienestar y el desarrollo de nuestros grupos de interés y de las comunidades que nos rodean. Estrategia Social de Alto Impacto.

Así, en todos los lugares en los que operamos buscamos construir relaciones mutuamente beneficiosas con las comunidades cercanas a nuestras operaciones así como los principales grupos de interés, como vecinos, miembros de la academia, las ONG y otras corporaciones. Estas relaciones están apuntaladas por nuestro diálogo constante, transparencia y confianza.

Como empresa global, que entiende las prioridades y diferentes necesidades de las comunidades locales, en CEMEX tenemos el objetivo de agregar valor a través de nuestras habilidades y capacidades de negocio y, sobre todo, a través de nuestra gente. Buscamos establecer alianzas que hagan más robustas las soluciones que ofrecemos y, en consecuencia, trabajaremos en la ampliación de nuestros programas emblemáticos en los países donde puedan tener un alto impacto. Los modelos de negocios sociales han permitido a CEMEX trabajar con cientos de comunidades en todo el mundo y mejorar la calidad de vida de aproximadamente siete millones de personas. Nuestra meta para 2020 es beneficiar con nuestras iniciativas sociales a más de 15 millones de personas alrededor del planeta.

Desarrollo de Comunidades Sostenibles
Creación de Negocios Sociales e Inclusivos
Empoderamiento y Creación de Capacidades

Nuestra misión es ser el mejor vecino y el mayor contribuyente del sector privado para el desarrollo de las comunidades, así como fungir como generador de crecimiento económico a través de soluciones innovadoras y sostenibles.

El 98% de nuestras operaciones han implementado Planes de Participación Comunitaria. Nos esforzamos por generar nuevas oportunidades para nuestras comunidades:

  • Potencializar el empoderamiento de los individuos a través de la construcción de capacidades que los ayuden a mejorar sus talentos, competencias y habilidades
  • Invertir en infraestructura, educación, medio ambiente e innovación social
  • Crear y fortalecer alianzas

Para conocer más acerca de la Postura de CEMEX ante el tema de Fortalecimiento de Comunidades dar clic aquí
 

CENTROS COMUNITARIOS

Para desarrollar comunidades sostenibles, sus miembros deben tener acceso a la información y los recursos que requieren para ser exitosos. Es por ello que hemos creado los Centros Comunitarios, los cuales funcionan como sitios dedicados para llevar a cabo nuestros talleres y cursos enfocados en el desarrollo de habilidades que ayudarán a que los participantes puedan encontrar un empleo o comenzar un pequeño negocio, para mejorar así el ingreso familiar.

Proyectos bajo Certificacion Sostenible
El primer Centro Comunitario de CEMEX se inauguró en México hace 10 años.

Para aumentar la concientización y promover el conocimiento ambiental, también comenzamos a construir Centros de Educación Ambiental, los cuales promoverán la discusión y las soluciones y al mismo tiempo mejorarán la calidad de vida de los miembros de la comunidad.


 

CEMEX-TECNOLÓGICO DE MONTERREY PARA EL DESARROLLO DE COMUNIDADES SOSTENIBLES

El Centro CEMEX-Tecnológico de Monterrey para el Desarrollo de Comunidades Sostenibles reúne a miembros del sector público y privado con las universidades para discutir iniciativas, compartir conocimiento, crear herramientas y promover el desarrollo de habilidades y aptitudes que producen comunidades más sostenibles. El centro actualmente se enfoca en construir estos esfuerzos en México; sin embargo, pronto extenderá su alcance a otras partes de América Latina.

Para mayor información sobre el Centro CEMEX-TEC favor de accesar www.cdcs.com.mx

 

INVERNADEROS Y HUERTOS FAMILIARES

Nuestros invernaderos proporcionan un espacio dedicado a producir plantas y árboles que contribuyen a la rehabilitación de canteras y a la reforestación de lugares públicos en las comunidades en las que operamos. Adicionalmente, nuestra iniciativa de huertos familiares ofrece a los miembros de la comunidad la oportunidad de desarrollar habilidades para el cultivo de vegetales y así producir alimentos que mejoren la nutrición de sus familias.


 

ACADEMIAS DEPORTIVAS

El ejercicio es un elemento fundamental de una vida sana. En comunidades vecinas de nuestras operaciones en todo el mundo, hemos desarrollado academias deportivas CEMEX, las cuales dan acceso a instalaciones para practicar deportes como el fútbol y el basquetbol. Estas academias promueven los hábitos saludables y la integración de diversas comunidades. Más de 10,000 niños participan anualmente en nuestras academias con el fin de promover un estilo de vida saludable.

CEMEX está dedicado a garantizar que la sostenibilidad esté completamente integrada en todos los aspectos de nuestro negocio.

Es por ello que, además de ofrecer productos y servicios que contribuyen a tener ciudades más sostenibles, vamos más allá y colaboramos con las comunidades locales para garantizar que todos tengan acceso a los recursos adecuados. CEMEX está comprometido con el desarrollo de negocios inclusivos y sociales, a través de oportunidades que se enfocan en proveer las herramientas y habilidades necesarias, y en reunir a los ciudadanos y las autoridades locales para trabajar en resolver juntos problemáticas que enfrenta la sociedad. Más de 685,000 familias han participado en nuestras oportunidades de negocios sociales e inclusivos.

Nuestras iniciativas promueven el empoderamiento,el crecimiento, y crean valor compartido y sostenible.
 

PLATAFORMA CRECIMIENTOS

Con el firme objetivo de contribuir a mitigar la pobreza en nuestras comunidades, CEMEX ha desarrollado modelos de negocio autosostenibles en la industria de la construcción. Trabajamos con miembros de la comunidad que tienen bajos ingresos, relacionándonos con ellos como nuestros socios, consumidores y proveedores, a través de un portafolio de programas que cubre las siguientes necesidades:

  • Ahorro y crédito
  • Vivienda
  • Empleo
  • Servicios básicos

PATRIMONIO HOY

Patrimonio Hoy es nuestro programa emblemático de negocios inclusivos que ayuda a familias de bajos ingresos a mejorar su calidad de vida a través de una vivienda más digna, con lo que logran concretar su sueño de tener una casa propia con un programa de ahorros bien planificado.

Balancing Performance and Sustainability
Patrimonio Hoy opera en República Dominicana, México, Colombia, Nicaragua y Costa Rica

Combinando la presencia global de distribución de CEMEX con el poder del microcrédito, el programa ofrece a las familias soluciones integrales proporcionando asistencia financiera y técnica en la construcción de sus casas. Con más de 100 oficinas en América Latina, Patrimonio Hoy permite a las familias construir o mejorar sus casas más rápido, de forma eficiente y con materiales más duraderos y aislantes tales como el concreto, bloques de cemento y el acero, que de otra forma estarían más allá de sus medios.

Más de 570,000 familias han recibido apoyo del programa y han construido casas a una tercera parte del costo y tiempo. Esto significa 4.3 millones de m2 de espacio habitable construido.


 

CENTROS PRODUCTIVOS DE AUTOEMPLEO (CPA)

Para promover comunidades autosuficientes y sostenibles, CEMEX creó los Centros Productivos de Autoempleo (CPA). Estos espacios permiten a los participantes fabricar bloques de concreto y otros productos prefabricados, y utilizar la mitad de la producción de los mismos para construir, reparar o ampliar sus hogares. Los gobiernos municipales y estatales compran la otra mitad de la producción para desarrollar infraestructura comunitaria. Los ingresos se reinvierten en los centros para hacerlos sostenibles.

Con un total de 154 centros en Nicaragua, México, Colombia, Costa Rica y Panamá y el programa continúa creciendo. Más de 225,000 personas se han beneficiados de nuestros CPAs desde sus inicios.


 

CONSTRUAPOYO

A través del programa Construapoyo, CEMEX facilita la distribución de fondos para la construcción, reparación o ampliación de viviendas, utilizando un sistema de tarjeta de débito prepagada, con lo que se crea un proceso transparente a través del cual los beneficiarios pueden comprar los materiales de construcción que necesitan.

A 2016 más de 171,000 personas en México y Colombia han sido beneficiados desde el inicio del programa.

CONSTRUYO CONTIGO

Mejorar el acceso asequible es un desafío multidimensional que requiere distintos enfoques. Muchas familias de bajos ingresos no sólo carecen de acceso a financiamiento para adquirir materiales de construcción o para contratar albañiles, sino que tampoco tienen las habilidades técnicas necesarias para construir una casa segura y sostenible.

Construyo Contigo está diseñado para mejorar la vivienda de familias de bajos ingresos ya que les ofrece la capacitación, financiamiento y asistencia técnica que requieren para construir sus propias casas. Su modelo de negocio se basa en una asociación público-privada en la que participan los gobiernos locales, organizaciones sin fines de lucro así como universidades.

A 2016, casi 30,000 personas en México y Colombia han sido beneficiados por Construyo Contigo.

  • Centros Productivos de Autoempleo (CPA)
  • Construapoyo
  • Asistencia Técnica y Capacitación
  • Intervención Psicosocial

A 2015, casi 28,000 de personas en México y Colombia han sido beneficiadas.
 

LAS ECOTECNIAS PROPORCIONAN ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS

Uniendo fuerzas con emprendedores sociales, CEMEX crea soluciones comunitarias asequibles que permiten el acceso a servicios básicos como agua potable, energía y recolección de residuos, entre otros.

La eko-stove CEMEX es más eficiente, requiere de menos tiempo de instalación, es más durable y necesita menos mantenimiento que modelos similares en el mercado. A 2016, se instalaron 18,000 eko-stoves.

 

Como negocio global nosotros comprendemos las necesidades diferenciadas y las prioridades de nuestras comunidades locales.

En CEMEX buscamos agregar valor púbico aprovechando las capacidades del negocio, nuestra red global de empleados y las alianzas estratégicas para mejorar las soluciones que ofrecemos.

Hemos creado iniciativas en sectores que buscan proveer a grupos vulnerables oportunidades de crecimiento.
 

LOS PROGRAMAS DE INCLUSIÓN SOCIAL

Empoderando a la Mujer
Hace casi 30 años, CEMEX se asoció con ANSPAC, una organización sin fines de lucro que ofrece capacitación técnica y asesoramiento a mujeres que viven cerca de nuestras plantas de cemento.

Por otro lado, en 2012, CEMEX México desarrolló Todas Somos Esperanza, un programa diseñado para empoderar a las mujeres. Después de varios años de intenso trabajo, CEMEX fue testigo de una transformación positiva en las vidas de muchas mujeres y sus familias. Para compartir estos éxitos e inspirar a otros, en 2014 CEMEX decidió publicar un libro en el que se detallan las historias de casi 70 mujeres que han participado en el programa. En 2016, más de 6,000 personas se benediciaron de los talleres ofrecidos por CEMEX en asociación con ANSPAC.

Empoderando a Personas con Discapacidad

El programa inclusivo UNIDOS, promueve la colaboración entre voluntarios y personas con discapacidades físicas, trabajando con organizaciones que incorporan a las personas con discapacidad en actividades y proyectos.

Adicionalmente, nuestro programa Congruencia incorpora a personas con discapacidad a nuestra empresa, reconociendo su talento y habilidades independientemente de su condición.
 

 

INICIATIVAS PARA LA CREACIÓN DE CAPACIDADES

Nuevas Oportunidades de Trabajo para los Jóvenes
Liderado por el Fondo Multilateral de Inversiones (FMI), que forma parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), junto con la International Youth Foundation, el departamento del Sector Social del BID, y los socios corporativos Arcos Dorados, Caterpillar, Microsoft, Walmart y CEMEX, el programa Nuevas Oportunidades de Trabajo para los Jóvenes (NEO, por sus siglas en inglés), se enfoca en aumentar las posibilidades de encontrar un empleo entre los jóvenes en estado de pobreza o de bajos ingresos.

Capacitación para Albañiles

CEMEX Filipinas continuó con su programa “Experto Ako”, que ofrece capacitación gratuita a albañiles dentro de la comunidad. El programa, implementado en colaboración con The Philippine Business for Social Progress y The Training Education and Skills Development Authority, ayuda a albañiles a mejorar su oficio y a desarrollar habilidades profesionales para mejorar la forma en que administran su negocio y sus finanzas.
 

Aprendices de Conductor

El esquema, con un año de duración, está diseñado para ayudar a cubrir la necesidad de contar con más conductores en el Reino Unido. Ofrece a jóvenes de entre 18 y 24 años la oportunidad para aprender nuestro negocio y obtener su certificado Driving Goods Vehicles de aprendiz, antes de ser contratados como empleados de tiempo completo.

 

VOLUNTARIADO

Los programas de voluntariado permiten a los empleados de CEMEX ofrecer su talento, tiempo y liderazgo para hacer una diferencia en sus comunidades. De los países en los que operamos, más del 75% cuenta con programas de voluntariado en operación.
 

Programa de Voluntariado Manos a la Obra en México y América Latina

Es el programa de voluntariado de CEMEX a través del cual podemos ofrecer, de manera voluntaria, nuestro talento, tiempo y liderazgo para marcar la diferencia en beneficio de la sociedad. Con sus actividades, podemos participar con acciones que contribuyan en temas como educación, medio ambiente y desarrollo comunitario. Contribuimos a mejorar la calidad de vida de los niños que más lo necesitan. Protegimos las áreas verdes de nuestro entorno sembrando 5,000 árboles.

Esquema de Voluntariado Lend-a-Hand en CEMEX Reino Unido

A través del esquema Lend-a-Hand del Reino Unido, todos los empleados pueden tomar un día al año para actividades de voluntariado en alguna beneficencia de la comunidad. Este programa también promueve la integración en equipos, al juntar a pequeños grupos de distintas áreas del negocio para que participen en actividades de voluntariado, desde decoración de hospicios hasta mejoramiento de espacios para juegos infantiles.
 

‘Hero’ Nuestro Programa de Voluntariado en Filipinas

“HERO” (Help. Engage. Reach Out) programa que anima a los empleados a invertir tiempo y esfuerzo en operaciones de socorro, educación de seguridad, acercamiento comunitario, entre otras. Desde 2015, CEMEX Filipinas lleva a cabo restauración local e iniciativas sustentables como plantación de manglares y actividades de limpieza de ríos con el Gobierno de la Provincia de Rizal.
 

Fundación Construyendo el Futuro (Building the Future)

Durante los últimos seis años, la Fundación Construyendo el Futuro de CEMEX Polonia se ha enfocado en un programa de competencia de procuración de fondos y voluntariado, que apoya y da forma a numerosas iniciativas ambientales y sociales.
 

“CEMEX Opportunity Fund” en Letonia

En Letonia los empleados pueden presentar una solicitud para el “CEMEX Opportunity Fund”, el cual es un fondo destinado a proyectos que tengan un impacto socio-ambiental positivo. Los empleados pueden nominar ONG’s, de las cuales deben pertenecer como miembros. Los proyectos son evaluados bajo reglas disponibles públicamente, las cuales aplican igual que aquellos proyectos que no fueron presentados por los empleados.

 

Excelencia Ambiental para un Crecimiento Responsable

Para CEMEX, alcanzar la excelencia ambiental es un objetivo primordial. Dedicamos esfuerzos considerables para gestionar los principales temas relacionados con la sostenibilidad, desde biodiversidad y conservación hasta energía renovable, cambio climático y monitoreo de emisiones. Excelencia Ambiental para un Crecimiento Responsable

Además del Comité de Sostenibilidad en el Consejo de Administración, CEMEX se apoya en un Consejo Ambiental que identifica, informa y se ocupa de distintos temas, entre los que se incluyen:

  • El Sistema de Gestión Ambiental (SGA) CEMEX
  • Indicadores clave de desempeño y seguimiento de protocolos
  • Monitoreo y reporte de emisiones
  • Biodiversidad y conservación
  • Gestión de agua y residuos
  • Actualización de regulaciones, tendencias y nuevas tecnologías
  • Fomento de mejores prácticas en toda nuestra operación
     

Para acceder la Política de Medio Ambiente que CEMEX tiene dar clic aquí.

Nuestra Huella de Carbono
De Residuos a Combustibles
Mejorando Nuestra Huella Ambiental
Conservando Tierra, Biodiversidad y Agua
Sostenibilidad en la Oficina

Durante años nos hemos enfocado en reducir nuestras emisiones, aumentar la eficiencia energética en nuestras operaciones, usar combustibles alternos que sustituyan fósiles y produzcan menos emisiones, disminuir nuestro factor clínker y promover la energía renovable.

Como parte de nuestra estrategia central, buscamos implementar prácticas de construcción sostenible y desarrollar productos que contribuyan a que la sociedad alcance sus metas de crecimiento responsable.

Hemos aumentado considerablemente el uso de combustibles alternos y hemos superado nuestro compromiso con CSI de llegar al 15 por ciento para el 2015. Además, hemos establecido la nueva meta de alcanzar el 35 por ciento para el año 2020.

También reemplazamos el clínker, que requiere cantidades importantes de energía en su producción, por sustitutos como escoria, ceniza volante y puzolanas, lo que contribuye a la reducción de la huella de CO2 de nuestros productos. En 2016, nuestro factor clínker fue de 78.4%, 7 puntos porcentuales debajo del nivel de 1990. Asimismo, nuestras emisiones de CO2 por tonelada de productos cementantes tuvieron una reducción de 20% en comparación con 1990.

Como resultado de las iniciativas implementadas para reducir nuestro factor clínker, aumentar el uso de combustibles alternos y reducir las emisiones indirectas a través del consumo de energía renovable, evitamos emisiones por casi 7 millones de toneladas de CO2. Esto es comparable con evitar las emisiones anuales promedio de 1.3 millones de vehículos.

Para consultar las políticas relacionadas con CO2 de CEMEX por favor acceder a los siguientes enlaces Cambio Climático, Mecanismos de Mercado para Mitigar el Cambio Climático, Captación y Almacenamiento de Carbono.
 

EXPANDIENDO NUESTRA CARTERA DE PROYECTOS MDL Y VCS

A través de programas como el Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) de las Naciones Unidas y Verified Carbon Standard (VCS), CEMEX ha trabajado durante más de una década en la identificación, documentación y registro de proyectos que mitigan las emisiones de carbono y generan créditos equivalentes.
 

PROMOVIENDO EL USO DE NUESTRA HERRAMIENTA PARA EL CÁLCULO DE LA HUELLA DE CARBONO

Esta herramienta es fundamental dentro de nuestros esfuerzos de reducción de CO2. Nos ayuda a cuantificar la cantidad de CO2 directo e indirecto que se emite durante el proceso de producción de nuestros productos de principio a fin, incluido el integrado en las materias primas, el consumo de energía, el transporte, etc. La Herramienta para el Cálculo de la Huella de Carbono de CEMEX se utiliza en todos los sitios de cemento, agregados y concreto que están bajo nuestro control operativo. La información correspondiente está disponible para todos los clientes de CEMEX que estén interesados en el análisis de cualquiera de los productos de la compañía.

Como parte de nuestros esfuerzos en sostenibilidad, continuamente buscamos hacer frente a las necesidades de una sociedad urbanizada, sin poner en riesgo al planeta para las futuras generaciones.

Generamos nuevos usos para materiales que tradicionalmente serían enviados a rellenos sanitarios. Al mismo tiempo, ofrecemos a las comunidades una forma efectiva y segura para aliviar los problemas sociales, económicos y ambientales asociados con la gestión de residuos por parte de los municipios. Por ejemplo, el programa de uso de combustibles alternos es parte fundamental del proceso de manufactura sostenible.

A través del coprocesamiento (aprovechamiento de residuos como energía) y del uso de cenizas , reducimos la extracción de materias primas.

Para consultar la postura de CEMEX sobre Combustibles Alternos hacer click aquí

A lo largo de la última década, nuestra tasa de sustitución de combustibles alternos se ha elevado casi seis veces, al pasar de 5.1% en 2005 a 23.3% en 2016. Al cierre del año, 92% de nuestras plantas de cemento utilizaban combustibles alternos, con lo que se evitó el uso de 1.6 millones de toneladas de carbón.

CEMEX se ha convertido en el líder en el uso de combustibles alternos en la industria del cemento, sustituyendo combustibles tradicionales, como el coque de petróleo y el carbón, con otros que tienen un factor de emisión de carbono más bajo, o algunos que son incluso considerados neutros en carbono, como los residuos de biomasa.

 

AVANCES EN NUESTRA GESTIÓN DE REDUCCIÓN DE RESIDUOS

En CEMEX, nos adherimos a las regulaciones locales para disponer de los residuos generados por nuestros procesos de producción. En términos de los residuos operativos, el polvo del horno de cemento representa el mayor volumen. Tratamos de reutilizarlo en la producción y en otros procesos tanto como sea posible.

Con el propósito de reducir al mínimo el volumen de residuos generados, hemos integrado a nuestras operaciones diversos planes de gestión de desechos. Muchos de los productos secundarios de nuestras operaciones se reutilizan en el proceso de producción, por ejemplo, el polvo de horno de cemento (CKD) normalmente se agrega al producto terminado como agente estabilizador y para efectos de remediación ambiental. Procuramos buscar otros usos para el CDK y, a través de prácticas operativas adecuadas, mantener al mínimo el volumen para disposición en rellenos sanitarios. El resto de nuestras operaciones produce relativamente pocos desechos.

Entre nuestros esfuerzos se incluyen:

  • Monitorear la generación de residuos peligrosos y no peligrosos en todas nuestras operaciones
  • Reemplazar agregados primarios por materiales residuales (por ejemplo, concreto demolido)
  • Reutilizar y reciclar el concreto fresco que regresa de las obras de construcción

Para consultar la postura de CEMEX sobre Reciclaje de Agregados hacer click aquí

Gracias a estos esfuerzos, 94% de nuestros residuos se recuperan, reutilizan o reciclan, lo que significa que sólo el 6% se envía a los sitios de disposición.

Además de administrar los residuos generados por nuestras operaciones, cada vez utilizamos más los desechos generados por la sociedad: llantas trituradas, lodos residuales, residuos domésticos y biomasa —cáscara de arroz y café, aserrín y residuos de palma— como combustibles alternos para nuestros hornos de cemento. Al hacerlo, evitamos que estos residuos sean llevados a los rellenos sanitarios, reducimos el uso de combustibles fósiles y evitamos emisiones de CO2. También utilizamos materiales cementantes alternos, subproductos de las industrias del acero y estaciones termoeléctricas —cenizas volátiles y escoria de altos hornos— que nos permiten reducir el porcentaje de clinker en nuestros procesos y el consumo de energía.

Estamos comprometidos con hacer lo necesario para reducir nuestra huella ambiental. Los esfuerzos incluyen:

  • Monitorear las emisiones mayores y menores

  • Mejorar nuestros métodos de medición

  • Adaptarnos a las nuevas y más estrictas regulaciones sobre emisiones al aire, realizar las inversiones requeridas e implementar las capacitaciones necesarias

  • Ir más allá de las regulaciones locales y establecer metas ambiciosas para mitigar las emisiones

  • Participar en esfuerzos coordinados por nuestra industria y diálogos con múltiples grupos de interés para desarrollar métodos para atacar las emisiones de mercurio y dioxina

  • Reportar nuestras emisiones de acuerdo con el protocolo de información de la CSI
     

IMPLEMENTANDO EL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL CEMEX (SGA)

Para evaluar cómo están funcionando nuestras operaciones y establecer metas que generen mejoras ambientales considerables, debemos medir y reportar nuestras actividades. El objetivo del Sistema de Gestión Ambiental (SGA) CEMEX es facilitar la implementación consistente y completa de herramientas de gestión ambiental basadas en medición de riesgo, a lo largo de nuestras operaciones. El SGA CEMEX consiste en mecanismos clave para la evaluación del impacto ambiental, el acercamiento con grupos de interés y la respuesta a incidentes basada en las aportaciones de un grupo de especialistas en medio ambiente y biodiversidad. El SGA es compatible con normas similares, incluyendo ISO 14001 y el Eco Management and Audit Scheme (EMAS) de la Unión Europea.

Conforme nos acercamos a la meta de implementar nuestro SGA de manera global para el 2020, nuestra meta es que todas las operaciones de CEMEX cumplan al 100 por ciento con nuestros criterios ambientales internos.

Para consultar la postura de CEMEX sobre Gestión Ambiental y de Biodiversidad hacer clic aquí

Nuestras actividades en canteras y plantas cementeras provocan ruidos y vibraciones que pueden afectar la salud y el bienestar de los empleados y las comunidades vecinas. Intentamos mitigar estos ruidos a través de controles operativos y medidas locales tales como supresores de ruido, regulación de la distancia entre las fuentes emisoras de ruido y los operadores, aislamiento de las mismas, programación de explosiones y dotación de protectores de oídos a los empleados que trabajan en áreas donde el nivel de ruido excede el límite. Estos controles se apegan a los lineamientos de nuestro Sistema de Gestión Ambiental y a las normas locales.

Para reducir al mínimo la congestión vehicular, buscamos alternativas para transportar nuestros productos y materias primas de manera sustentable. Por ejemplo, en muchos sitios se utilizan bandas transportadoras para trasladar la materia prima desde la cantera, lo cual reduce el ruido, el congestionamiento vehicular y la probabilidad de accidentes vehiculares, a la vez que ahorra combustible. También buscamos modos de transporte alternativos siempre que sea posible, por ejemplo, sistemas multimodales que incluyan transporte carretero, ferroviario y marítimo. El propósito de estos esfuerzos es reducir ruidos, vibración, uso de energía, emisiones de CO2 y costos.

 

Calidad del aire y reducción de ruido


La producción de cemento emite diversos tipos de contaminantes ambientales, principalmente en la forma de emisiones atmosféricas, que deben controlarse. Las emisiones principales son polvo, óxidos de nitrógeno y compuestos de azufre, que por lo general están sujetas a la legislación nacional y normas locales. Otros contaminantes —dioxinas, furanos, compuestos orgánicos volátiles y metales pesados— suelen encontrarse en bajos niveles en las emisiones de nuestras plantas cementeras. Contamos con sistemas integrales, continuos y discontinuos, para monitorear la generación de emisiones principales y secundaria.

Nuestros esfuerzos incluyen:

  • Invertir en equipo para reducir las emisiones mayores (polvos, NOx, SOx),
  • Estudiar el estado actual de las emisiones menores en ciertos, hornos cementeros (evaluar la “huella” de cada horno para determinar si se necesitan controles adicionales)
  • Desarrollar pautas para el manejo de combustibles y emisiones
  • Participar en esfuerzos coordinados por nuestra industria y diálogos con múltiples grupos de interés para desarrollar métodos para atacar las emisiones de mercurio y dioxina
  • Reportar nuestras emisiones de acuerdo con el protocolo de información de la CSI

Asimismo, trabajamos con determinación en el monitoreo, medición y reducción de nuestras emisiones de dióxido de carbono (CO2), en un esfuerzo por hacer frente al cambio climático. Cada vez utilizamos más combustibles alternos y fuentes de energía renovable en nuestras plantas. Hemos invertido en proyectos de energía eólica, hidroeléctrica y energía derivada de desechos para abastecer de energía a nuestras operaciones y reducir las emisiones de CO2.

Nuestras actividades en canteras y plantas cementeras provocan ruidos y vibraciones que pueden afectar la salud y el bienestar de los empleados y las comunidades vecinas. Intentamos mitigar estos ruidos a través de controles operativos y medidas locales tales como supresores de ruido, regulación de la distancia entre las fuentes emisoras de ruido y los operadores, aislamiento de las mismas, programación de explosiones y dotación de protectores de oídos a los empleados que trabajan en áreas donde el nivel de ruido excede el límite. Estos controles se apegan a los lineamientos de nuestro Sistema de Gestión Ambiental y a las normas locales.

Para reducir al mínimo la congestión vehicular, buscamos alternativas para transportar nuestros productos y materias primas de manera sustentable. Por ejemplo, en muchos sitios se utilizan bandas transportadoras para trasladar la materia prima desde la cantera, lo cual reduce el ruido, el congestionamiento vehicular y la probabilidad de accidentes vehiculares, a la vez que ahorra combustible. También buscamos modos de transporte alternativos siempre que sea posible, por ejemplo, sistemas multimodales que incluyan transporte carretero, ferroviario y marítimo. El propósito de estos esfuerzos es reducir ruidos, vibración, uso de energía, emisiones de CO2 y costos.

  

 

AGUA

 

BIODIVERSIDAD


Proteger los recursos naturales de los que depende la sociedad es una parte importante del desarrollo sostenible de los ambientes urbanos.

Los ecosistemas naturales ofrecen servicios esenciales para la población, como capturar el carbono, proveer agua fresca, apoyar la producción de alimentos y la prevención de enfermedades.

La rápida urbanización, el cambio climático, la demanda de energía, la pérdida de biodiversidad y la escasez de agua son problemas globales que ejercerán considerable presión sobre las empresas y la sociedad en las próximas décadas.
 

GESTIÓN DEL AGUA PARA MINIMIZAR SU USO

El agua tiene una importancia extraordinaria para CEMEX. Constituye aproximadamente el 25 por ciento de las mezclas de concreto y es utilizada en varias etapas durante el proceso de producción de cemento, concreto premezclado y agregados, así como en las plantas de limpieza, camiones y equipo. Para proteger este preciado recurso natural y ayudar a nuestro negocio a prosperar, debemos aumentar nuestra eficiencia en el consumo de agua y controlar nuestra agua residual.

En 2013, lanzamos nuestra Política Corporativa de Agua que define nuestra estrategia global para la gestión responsable del agua y actúa como un marco para el desarrollo de estrategias locales de conservación y eficiencia de agua a través de nuestras operaciones en todo el mundo.

En 2016, continuamos implementando nuestra Política Corporativa de Agua en todas las operaciones. Esto incluye la estandarización de nuestra medición de agua basada en el Protocolo de Agua desarrollado en coordinación con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). En 2016 nuestros retiros de agua fueron 15% menores que en 2015.
 

IMPLEMENTACIÓN DE PLANES DE ACCIÓN DE BIODIVERSIDAD

Los Planes de Acción de Biodiversidad (PAB) son la principal herramienta de CEMEX para lograr un impacto positivo neto sobre la biodiversidad. CEMEX y BirdLife International han creado un estándar para el desarrollo de los PAB que garantiza que cada operación pueda producir de forma completa y sistematizada su propio plan hecho a la medida de los valores y retos de biodiversidad que enfrentan de forma particular.

Este trabajo se basa en nuestra Política Corporativa de Biodiversidad, que está completamente integrada a nuestro modelo de negocio en todos los países y operaciones, y se encuentra alineada con la Convención sobre Diversidad Biológica y sus Metas de Biodiversidad de Aichi.
 

APOYANDO LA POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE LA NATURALEZA DE LA UNIÓN EUROPEA

Reconociendo el valor y los logros de nuestras asociaciones a nivel nacional con BirdLife, BirdLife Europa y CEMEX emitieron una declaratoria conjunta de apoyo incondicional a la Política de Protección de la Naturaleza de la Unión Europea (UE).
 

PROTEGIENDO EL CARMEN

Desde 2001, CEMEX ha protegido la naturaleza y compartido sus maravillas a través de El Carmen, una zona de conservación transfronteriza en México de la que CEMEX, junto con otras entidades, es propietario y administrador.

Esta reserva de la naturaleza incluye cinco ecosistemas distintos que albergan a una gran cantidad de especies de plantas, aves, mamíferos, reptiles y anfibios.

Con un área de 140,356 hectáreas, la reserva es ocho veces más grande que el área que CEMEX dedica a sus operaciones en todo el mundo.

Actualmente, El Carmen es uno de los más importantes puntos de biodiversidad y ecosistemas transfronterizos en el mundo.
 

SERIE DE LIBROS DE CONSERVACIÓN Y NATURALEZA

Desde 1993 CEMEX ha tenido el privilegio de trabajar durante con algunas de las organizaciones de conservación más prestigiosas y dedicadas del mundo para publicar atractivos libros que ilustren la necesidad de preservar y proteger nuestro entorno.

Como parte de nuestro compromiso de fomentar entre nuestros grupos de interés una cultura sobre la conciencia y la conservación de la biodiversidad, así como de la relación entre biodiversidad y cambio climático. Cada año, publicamos un libro que aporta estrategias y enfoques diferentes para proteger nuestro la naturaleza, ilustrados con espectaculares fotografías de los mejores fotógrafos del mundo especializados en temas ambientales. Los libros se distribuyen gratuitamente en los sectores público y privado, así como en universidades, donde expertos de diversas áreas los utilizan como referencia. Hemos donado miles de libros a organizaciones civiles para ayudarlas a recaudar fondos para sus proyectos.

Para saber más acerca de la Serie de Libros de Conservación y Naturaleza de CEMEX da clic aquí.
 

Geografía de la Esperanza: Salvando los Últimos Bosques Primarios

Lanzado en septiembre de 2016, este nuevo libro combina espléndida fotografía con prosa expresiva para advertirnos de la urgente necesidad de preservar nuestros bosques primarios y su rica biodiversidad.

Científicos estiman que 50% de la mitigación del cambio climático necesaria por los próximos 50 años puede darse por sí sola con la protección, restauración y reforestación de bosques tropicales primarios. También son esenciales para filtrar y mantener los flujos de agua dulce y para apoyar los medios de subsistencia de millones de indígenas de todo el mundo.

La protección de nuestros bosques requiere acciones urgentes de la comunidad, los gobiernos y las empresas en conjunto, incluyendo la designación de áreas protegidas y el financiamiento.

Este volumen es presentado en colaboración con Conservation Internacional (CI), Earth In Focus y The Wild Foundation. CI utiliza la ciencia, la política y las asociaciones para proteger la naturaleza de la que la gente depende para obtener alimentos, agua dulce y medios de subsistencia.
 


 

SITIO CEMEX NATURE

Con el objetivo de fomentar una mayor cultura de apreciación y respeto por la naturaleza a nivel global, CEMEX presenta el sitio web CEMEX Nature, el cual pretende reforzar el impacto de los libros publicados a través de redes sociales. El sitio irá más allá de un compendio de extractos de los libros más recientes al incluir información sobre otros proyectos medioambientales y de biodiversidad emprendidos por CEMEX.

Le invitamos a visitar el sitio web CEMEX Nature www.cemexnature.com

 

Tenemos la fuerte determinación de encontrar oportunidades para hacer frente a las necesidades de una sociedad en crecimiento con formas efectivas y seguras para aliviar los problemas sociales, económicos y ambientales.
 

REDUCIENDO EL IMPACTO AMBIENTAL DESDE LA OFICINA

En las localidades donde se realizan procesos administrativos buscamos implementar gradualmente el sistema de las 3's del Medio Ambiente: Reduciendo, Reusando, y Reciclando los recursos necesarios para realizar nuestro trabajo efectivamente. En CEMEX nos hemos dado cuenta que la puesta en marcha de este sistema no es solamente la manera correcta de actuar ante nuestros grupos de interés, sino que este sistema ha probado su caso negocio en la compañía proveyendo ahorros y ganancias significativas, que nos ayudan a refrendar y concretar cada vez la implementación de esta iniciativas a lo largo de nuestras operaciones en el mundo.

Reduciendo...
Una de las acciones que hemos promovido es la reducción del uso de papel de impresión y de secado de manos en las oficinas, reemplazando este último por secadores eléctricos de manos. Únicamente en las oficinas corporativas se han logrado ahorrar 1.2 millones de toallas papel anualmente equivalente a 127 árboles. 

Asimismo hemos puesto en operación un programa piloto que consiste en la instalación de algunos dispositivos de control de luz, con el fin de reducir nuestro consumo eléctrico. A través de estas medidas, en el edificio del Corporativo Central hemos logrado reducir alrededor de 65% la electricidad consumida por el uso de sala de juntas, oficinas, pasillos, baños, etc.

Reusando...
Algunas de nuestras operaciones administrativas cuentan con sus propias plantas tratadoras de agua, con el fin de reutilizar el agua para diversos usos como el riego de los jardines. 

Para algunas remodelaciones hechas en nuestros edificios hemos reutilizado materiales y aparatos, como sistemas de aire acondicionado, muebles, barras de acero, etc. 

Otra acción que hemos puesto en marcha en nuestros edificios es la instalación de recipientes para colocar hojas que solo han sido utilizadas de un lado, con el fin de que estas sean usadas para impresión de documentos no oficiales.

Reciclando...
Como ejemplo de Reciclaje, en todas las oficinas administrativas de México contamos con botes separadores de basura de papel, residuos orgánicos, plásticos, y no separables. 

Para algunos proyectos de remodelación o nuevas instalaciones hemos optado por la adquisición de muebles producidos a partir de materiales reciclados.
 

IMPULSANDO LA ENERGÍA VERDE

Nuestras operaciones en México son alimentadas de energía eléctrica renovable de nuestro parque eólico EURUS. Asimismo nuestras operaciones en California, Alemania, República Dominicana, Colombia, Filipinas y Panamá son también provistas en su totalidad o parcialmente de energía renovable. Reduciendo así nuestro consumo de energía eléctrica a partir de fuentes no renovables.

Hemos facilitado a nuestros empleados en México la adquisición de paneles fotovoltaicos, calentadores solares y paquetes de focos LED para sus hogares, consiguiendo precios preferenciales en productos de calidad para nuestros colaboradores. Estamos expandiendo esta prestación a nuestras operaciones en otros países. Más de 500 paneles solares se han instalado hasta la fecha.

Asimismo se realizaron dos conferencias de ahorro de energía en el hogar, los empleados fuera de Monterrey podían seguir la conferencia vía webcast. Se presentaron algunas tecnologías como aire acondicionado eficiente, paneles solares, calentadores solares, iluminación inteligente, etc. Asimismo se compartieron algunos consejos para ahorrar energía y agua.

 


 

POLÍTICA DE EDIFICACIÓN VERDE

Reconociendo los potenciales impactos negativos asociados con el diseño, construcción y operación de nuestros edificios, CEMEX ha puesto en marcha una nueva política enfocada principalmente en nuestros edificios de oficina e industriales que son nuestra propiedad, así como aquellos en los que tenemos un contrato de alquiler. La política exige que las nuevas instalaciones tendrán que ser acreditadas con alguna certificación internacional de construcción verde como LEED o BREEAM. Esta nueva regla en CEMEX, nos ayudará a encontrar áreas de oportunidad para reducir nuestro consumo de recursos no renovables. Para conocer más de esta política haz click aquí.

La política de Edificación Verde contempla también el uso sustentable del agua. Para poder conseguir las acreditaciones LEED ó BREEAM, es necesario tomar en cuenta la implementación de tecnologías bajas en consumo de agua, así como la instalación de infraestructura captadora de agua de lluvia.
 

MOVILIDAD SOSTENIBLE Y HOME OFFICE

Hemos implementado un programa piloto de movilidad sostenible en el edificio corporativo para hacer frente al problema de congestión vehicular en la ciudad de Monterrey, promoviendo el uso de carro compartido o Car Pooling entre los empleados, reduciéndose el consumo de gasolina y las emisiones gases efecto invernadero para llegar al trabajo, y contribuyendo al reducir el tráfico en la ciudad. Se han instalado lugares de estacionamiento preferentes para empleados que participen en Car Pooling, así como para empleados que cuenten con carros eléctricos ó híbridos. Estos lugares cuentan con una estación de carga para carros eléctricos, la cual es suministrada de energía eléctrica proveniente de nuestro parque eólico Eurus, haciendo la movilidad de estos autos 100% libre de emisiones de carbono.

En el corporativo de CEMEX en Monterrey se implementó un programa de prueba de carros eléctricos e híbridos, con el fin de que los empleados tuvieran la oportunidad de conocer estos vehículos y pudiesen manejarlos, así como conocer sus ventajas ambientales y económicas. Se realizaron más de 100 pruebas manejo por parte de nuestros empleados.

En nuestras operaciones donde es común la movilidad en bicicleta, proveemos las instalaciones y espacios adecuados para estacionarlas.

Entendemos que las necesidades de las presentes generaciones han cambiado, así como la tecnología también lo ha hecho, facilitando la comunicación y el trabajo en equipo de manera remota, por lo que permitimos a nuestros empleados trabajar desde su hogar cuando tienen motivos personales que atender, siempre y cuando las características del trabajo lo permitan, por ejemplo trabajo que fundamentalmente se realiza desde una computadora o alguna otra herramienta informática.

Nuestros Valores Centrales en Cada Acción

En CEMEX creemos no sólo en establecer fuertes compromisos de sostenibilidad, sino también en tomar medidas para garantizar que se realicen esos compromisos. Somos una organización de gente con pasión e integridad únicas, con valores que producen relaciones respetuosas y productivas.

Nuestros valores definen el carácter de nuestra compañía, expresan quiénes somos, cómo nos comportamos, y en qué creemos. Los cinco valores que reflejan quiénes somos como una compañía son:

Salud y Seguridad
Clientes Satisfechos y Proveedores Responsables
Comprometiendo y Reteniendo Nuestro Talento
Ética empresarial, cumplimiento y transparencia

En la Visión CEMEX, que revisamos recientemente, hemos asignado a la seguridad la más alta prioridad, desarrollando principios que guían nuestro comportamiento:

  • Garantizar que nada está antes que la salud y la seguridad de nuestra gente, de nuestros contratistas y de la comunidad

  • Hacer de la seguridad una responsabilidad personal; cuídate a ti mismo y a los demás

  • Buscar tener un lugar de trabajo con cero incidentes y fatalidades

  • Mantener la responsabilidad por las prácticas de seguridad

 

LIDERAZGO EN SEGURIDAD

Para CEMEX, la salud y seguridad de su gente es de la mayor relevancia. Tenemos el compromiso de identificar y reducir los riesgos a la seguridad asociados con nuestras operaciones reforzando en nuestros empleados y contratistas conductas seguras y la responsabilidad de los directivos de garantizarlas. Nuestro programa de liderazgo de seguridad E-LEGACY, es un programa no técnico e interactivo que ayuda a los empleados de primera línea a evaluar los riesgos e integrar prácticas seguras y saludables en sus actividades cotidianas promoviendo una cultura de H & S en nuestra organización. En nuestras operaciones, nuestros comités de H & S -con representantes de trabajadores de primera línea, supervisores de línea, gerentes y sindicatos- se reúnen regularmente para discutir cualquier preocupación y para ayudar a reforzar las prácticas y programas de H & S.

En 2016, lanzamos nuestra Academia mundial de H & S. Diseñado para mejorar las habilidades de liderazgo de nuestros gerentes de línea y supervisores. El objetivo de la Academia es asegurar que H & S sea nuestra máxima prioridad en cualquier sitio de nuestra organización, desde nuestras plantas de producción hasta nuestras oficinas corporativas.

Adicionalmente, desarrollamos una herramienta de investigación para mejorar la calidad de las investigaciones sobre incidentes en la compañía. Este proceso nos permitirá comprender mejor las causas de los incidentes de seguridad, así como los aspectos de nuestro Sistema de Gestión de Seguridad que debamos fortalecer para evitar lesiones. Además, desarrollamos un curso de capacitación de análisis de causas de fondo para mejorar la calidad de la investigación sobre incidentes.

Conozca la Política de Salud y Seguridad de CEMEX Aquí
 

SEGURIDAD DE CONDUCTORES Y CONTRATISTAS

La causa principal de fatalidades en nuestra industria son los incidentes relacionados con la conducción de vehículos y aproximadamente 60% de todas las fatalidades en la base de datos de la Iniciativa para la Sustentabilidad del Cemento (CSI) están relacionadas con actividades de contratistas. En CEMEX consideramos que la prevención de pérdidas humanas exige una mayor colaboración a nivel industria. Por esta razón participamos en el Grupo de Trabajo de Seguridad para Conductores de la CSI, que desarrolla prácticas consistentes para la industria que permitan reportar el desempeño en seguridad y evaluar los avances en la reducción de incidentes. El resultado del trabajo de este equipo, un documento titulado Buenas prácticas recomendadas para la seguridad al conducir, subraya las prácticas que deben adoptar los conductores, los gerentes y contratistas de transporte. Otro documento similar, Buenas prácticas recomendadas para la seguridad de los contratistas, ofrece prácticas de seguridad para contratistas y subcontratistas.

Los directores generales de las 21 compañías que forman la CSI aprobaron estas prácticas en octubre de 2009. Se espera que, en un plazo de cinco años, todas ellas hayan implementado estas prácticas. CEMEX se comprometió a implementarlas y a asignar prioridad a las acciones para mejorar el desempeño. A la larga, estos esfuerzos ayudarán a eliminar lesiones y fatalidades relacionadas con la conducción de vehículos.

Además de las actividades relacionadas con CSI, en CEMEX estamos desarrollando planes internos para mejorar la seguridad de conductores y contratistas, demostrando de esta manera nuestro continuo liderazgo en estas áreas.
 

PRINCIPIOS DE SALUD

Con base en el trabajo realizado por nuestro consejo global de salud y otra información recabada, creamos Principios de Salud, una campaña global diseñada para reducir la prevalencia de riesgos para la salud derivados de nuestras operaciones y para motivar a los empleados a llevar un estilo de vida saludable dentro y fuera del ámbito laboral. Los objetivos de la campaña son uniformar nuestros esfuerzos en este tema, además de alinear todos los programas de salud ocupacional y preventiva, tanto vigentes como en desarrollo, a todos los niveles de la compañía. El programa formaliza y refuerza nuestra base de conocimientos sobre los diferentes aspectos del Sistema de Gestión de Salud de CEMEX, y establece los lineamientos para garantizar que todas las unidades de negocio actúen conforme a los mismos estándares, lo cual reducirá costos, ineficiencias y riesgos de salud de los empleados.

La iniciativa Principios de Salud alinea todos los programas de salud de CEMEX, tanto vigentes como en desarrollo, con los programas sobre salud ocupacional y preventiva a niveles local, nacional y regional. Ésta se divide en doce temas para la promoción de la salud con los que pretende cubrir los problemas más frecuentes de salud ocupacional y preventiva de nuestra gente. Temas como capacidad pulmonar y salud de la espalda atañen directamente a los riesgos ocupacionales que nuestros empleados pueden tener en el trabajo. Otros temas, como salud del corazón y vacunas, buscan fomentar una cultura más saludable, mejorar la calidad de vida de nuestros empleados y reducir el ausentismo por enfermedad. Además de crear conciencia sobre problemas de salud, esta campaña motivó a los empleados a tomar medidas preventivas y, en última instancia, ayudó a crear una cultura más sana. El programa también fomenta la confianza, motiva a los empleados y reduce los costos de salud.

La campaña incluye materiales de fácil comprensión que se distribuyen a todos los empleados de CEMEX en el mundo, así como un sistema para compartir conocimientos a nivel global y lineamientos estandarizados para promover la salud y la seguridad industrial en todas las operaciones. Los materiales incluyen presentaciones, folletos, trípticos, carteles bilingües y pruebas de autoevaluación, así como actividades relacionadas con la prevención. Al mismo tiempo, lanzamos un logo nuestro logo de salud Fit 4 Life que incluye todas las iniciativas referentes a hábitos saludables.

95% de nuestros sitios cuentan con personal médico para atender cualquier necesidad que surja para el cuidado de la salud. Igualmente, 96% los países donde tenemos operaciones de cemento, agregados y ready mix ponen en práctica un programa de salud preventiva anual entre los empleados.
 

Premios de Seguridad

Desde el año 2000, el premio anual CEMEX Safety Award ha promovido la excelencia en salud y seguridad en nuestras operaciones en todo el mundo. Los sitios se juzgan por desempeño, liderazgo en seguridad, administración de riesgos, investigación de incidentes, análisis y seguimiento. El premio se otorga a las instalaciones de cada segmento de negocio que fueron más eficientes y que más mejoras tuvieron en el año.


SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD

Nuestro Sistema de Seguridad y Salud (HSMS), es un sistema basado en la evaluación de riesgos potenciales y establece claramente las expectativas de los directivos de la compañía en términos de salud y seguridad. En línea con la norma OHSAS 18001:2007, el estándar internacional más importante para la salud y los sistemas de gestión de seguridad, nuestros nuevos HSMS están diseñados para lograr:

  • Identificar y reducir los riesgos de seguridad
  • Desarrollar estándares y directrices compatibles
  • Compartir las mejores prácticas en toda la empresa
  • Mejorar continuamente la salud, la seguridad, la fiabilidad y eficiencia de las operaciones
  • Que se apliquen plenamente en todas las operaciones

En CEMEX creamos valor al aprovechar al máximo nuestro portafolio global de cemento, concreto, agregados y otros productos relacionados, así como soluciones. Sin embargo, ser realmente una compañía basada en soluciones implica más que sólo producir y vender nuestros productos. Se trata de conectarnos con toda nuestra cadena de valor.

En CEMEX, nuestra principal meta estratégica consiste en convertirnos en la mejor empresa orientada al cliente en nuestra industria. Nuestro éxito depende directamente del éxito de nuestros clientes, lo que significa que en todos nuestros mercados debemos convertirnos en la mejor opción para ellos.

Invertimos tiempo en construir relaciones fuertes, escuchamos con atención a nuestros clientes para asegurar que comprendemos claramente sus necesidades.

Para ayudarnos a alcanzar estas metas enfocadas al cliente, se creó el Consejo Comercial de CEMEX para promover y alinear todas las iniciativas y garantizar que estos esfuerzos cuenten con el apoyo y los lineamientos de expertos. Estamos invirtiendo tiempo y esfuerzos considerables en la excelencia comercial a todo lo largo de la organización a nivel global. Nuestra Academia Comercial continuamente está en busca de maneras de extender y ofrecer nuevos cursos enfocados en el cliente que reditúen en resultados y valor para nuestros clientes ahora y en el futuro.
 

PROMOVER LA SOSTENIBILIDAD DE LOS PROVEEDORES

Lanzamos el Programa de Sostenibilidad para Proveedores con el fin de extender las prácticas sostenibles a lo largo de nuestra cadena de abasto. Al extender los compromisos, prácticas y creencias a nuestros proveedores, promovemos una red sostenible y confiable. Desde la creación del Programa de Sostenibilidad de Proveedores en 2010, hemos invitado a más de 2,800 empresas, con lo que concluimos que 70% de los países en los que operamos utilizan criterios formales de sustentabilidad para la selección de proveedores y contratistas.

El programa consta de cuatro fases fundamentales:

  • Encuesta a proveedores respecto a sus políticas de Responsabilidad Social Corporativa y de asuntos financieros.
  • Lanzamiento de una campaña de comunicación con base en los resultados de la encuesta
  • Reforzar el conocimiento de las políticas específicas que incorporan aspectos de sostenibilidad, incluyendo derechos humanos, trabajo y competencia económica, así como el Código de Conducta para Hacer Negocios con Nosotros, basado en el Código de Ética de CEMEX y en los 10 principios del Pacto Global
  • Preparar un panel de indicadores para monitorear y recompensar a los proveedores sostenibles

Como parte del programa, trabajamos con una empresa externa experta en gestión del suministro sostenible, que monitorea a los proveedores en términos de su desempeño social, ambiental, ético y financiero. Una vez evaluados, los proveedores reciben un reporte individual en el que se identifican las áreas de oportunidad.

En CEMEX valoramos a nuestros empleados. Nuestra gente es nuestra ventaja competitiva y la razón de nuestro éxito. Es por ello que buscamos contratar a los mejores candidatos y cuidar de ellos.

Somos una organización dinámica que provee oportunidades de crecimiento para nuestra gente, y les ayudamos a alcanzar sus ambiciones personales de carrera. Identificamos a los futuros líderes, los habilitamos y los alentamos a que desarrollen procesos innovadores y valoramos los riesgos y oportunidades de mejora en todas nuestras operaciones. Además, promovemos un diálogo abierto en todo momento, exhortando a nuestros empleados a que hagan preguntas y expresen su opinión cuando algo pueda mejorar, y que compartan sus ideas sobre cómo se pueden solucionar retos que pudieran surgir.
 

CONSTRUYENDO JUNTOS UN MEJOR LUGAR DE TRABAJO

Para garantizar que cada uno de nuestros empleados reciba los beneficios que más le importan, implementamos 600 iniciativas de compromiso de los empleados.

Para mantener el control de nuestros esfuerzos, nuestra Encuesta de Compromiso recolecta retroalimentación de nuestros empleados sobre una serie de temas entre los que se encuentran desarrollo, compensación, comunicación de los líderes y balance entre trabajo y vida, entre otros.

Compartimos estos resultados con nuestros líderes y con los profesionales de recursos humanos. Al proveerles la información que necesitan, empoderamos a nuestros directivos para que tomen de inmediato las medidas necesarias y para ayudarnos a identificar las áreas de mejora a nivel global, regional y local.
 

HABILITANDO LA EDUCACIÓN CONTINUA

En CEMEX comprendemos que la educación es el cimiento para el éxito y que guarda un propósito y lugar valiosos entre la fuerza de trabajo. Promovemos el crecimiento profesional de nuestros empleados al ayudarlos a cumplir sus ambiciones de carrera con capacitación continua y oportunidades de desarrollo que fortalecen sus habilidades y les permiten trabajar de manera inteligente, segura y efectiva. Nuestros temas de capacitación incluyen Salud y Seguridad, Protección y Concientización Ambiental, Compromiso de los Grupos de Interés, Construcción de Habilidades Comerciales y Desarrollo de Liderazgo.
 

SESIONES DE ENTRENAMIENTO RELACIONADAS CON ÉTICA EN 2016.


DESARROLLANDO LÍDERES EFECTIVOS

En CEMEX consideramos que el liderazgo es un componente clave de nuestro éxito. A través de un verdadero liderazgo, la gente está más enfocada y es más eficiente y efectiva para hacer frente a las necesidades de los clientes. Este ambiente saca lo mejor de la gente, le proporciona un servicio superior a los clientes y se traduce en un mejor desempeño.

CEMEX tiene un robusto portafolio de programas de desarrollo de liderazgo para garantizar la continua presencia de líderes que, independientemente de su jerarquía o puesto, sigan aprendiendo para mantener nuestra ventaja competitiva sostenible y fortalecer su crecimiento profesional y personal.
 

PROMOVIENDO INTERACCIONES POSITIVAS Y PRODUCTIVAS

Para impulsar el crecimiento de carrera y garantizar que se cumplan todas las expectativas, estamos convencidos que la comunicación abierta resulta crucial. A través de nuestra iniciativa denominada Career Building, los gerentes y empleados se reúnen cuatro veces al año para discutir el progreso profesional, desempeño y resultados de los empleados. Estas reuniones están diseñadas para alinear los objetivos individuales con la estrategia de la empresa y para mejorar la satisfacción general.
 

ESQUEMAS DE COMPENSACIÓN COMPETITIVOS

Valoramos a nuestros empleados y buscamos darles las herramientas y recursos que requieren para vivir una vida saludable y satisfactoria. En CEMEX, ofrecemos esquemas de compensación competitivos diseñados para apoyar el bienestar presente y futuro de nuestros empleados.

Estamos en una búsqueda constante de mejores prácticas para ofrecer a nuestros empleados atractivos beneficios más allá de los estipulados por la legislación local.

Por ejemplo, más del 86% de nuestra fuerza de trabajo a nivel global tiene beneficios de salud y seguros adicionales a los requeridos por la ley local, incluidos países como Filipinas, Bangladesh, Tailandia, República Dominicana, Guatemala, Haití, Nicaragua, Perú y México, entre otros. Además, aproximadamente el 50% de nuestros empleados recibe un esquema de pensiones que va más allá de los requisitos indicados en la legislación local.
 

BALANCE TRABAJO-VIDA

En CEMEX entendemos la importancia del balance entre trabajo y vida personal. Es por eso que animamos a nuestros colaboradores y les proveemos los medios para que el balance perfecto pueda lograrse.
Las iniciativas varían y son empujadas localmente por los mismos empleados y su departamento de Recursos Humanos correspondiente.
En México, por ejemplo en algunos de nuestros corporativos hemos iniciado el programa de “Viernes de Verano”, que consiste en terminar el horario laboral a las 15:00 horas durante esta estación del año. Este programa fue lanzado con el fin de que nuestros colaboradores pudiesen aprovechar y pasar más tiempo con su familia y seres queridos durante el fin de semana. En España nuestros colabores cuentan con un programa similar, pero dura todo el año.

En Suiza, en el edificio de CEMEX Research Group AG, los colaboradores no pueden quedarse trabajando en él pasando cierta hora de la noche. Nuestras operaciones en Brasil, Colombia, República Dominicana y Panamá implementaron el programa “Más para Ti” que iniciativas como: días de vacaciones adicionales a los establecidos por la ley, día libre en su cumpleaños, descuentos en los planes de vacaciones, un pastel para el empleado para compartir con su familia, etc.

En Haití se organizan actividades para mantener a los empleados motivados: Pasar un día en la playa, fiesta de fin de año para los empleados y sus familias, y campañas de salud y bienestar.

En Emiratos Árabes Unidos para los trabajadores no locales, se les provee vivienda con algunas instalaciones y juegos que pueden utilizar en su tiempo libre. Facilitamos la oportunidad de viajar alrededor de UAE durante las vacaciones, por ejemplo los empleados han organizado viajes en los cuales hemos prestado el autobús de la empresa para estas excursiones. Asimismo hemos llevado a cabo algunos torneos deportivos internos para fomentar la salud y sana convivencia entre los empleados y sus familias.

Nuestras unidades de negocio dedican esfuerzos importantes de apoyo a las empleadas con hijos a través de horarios flexibles que les permitan cumplir con sus funciones tanto en la empresa como madres. CEMEX también les ofrece la alternativa de trabajar desde casa por las tardes (si las responsabilidades de la posición lo permiten). Además algunos de los sitios ofrecen a las madres salas de lactancia privadas. En ciertos países además CEMEX ha establecido un Foro de Mujeres integrado por empleadas a través del cual se busca promover el empoderamiento de las mujeres en sus roles personal y profesional.

Como estos casos existen muchos más a lo largo de nuestras operaciones. 80% de los países en donde CEMEX tiene operaciones cuentan con iniciativas que alientan a los empleados a tener un equilibrio vida-trabajo adecuado.

 

PROMOVIENDO UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE Y MANEJO DE ESTRÉS

En CEMEX le damos gran importancia a la calidad de vida de nuestros empleados promoviendo un estilo de vida saludable a través de las siguientes iniciativas:

  • Opción de comida saludable en comedores
  • Clases deportivas
  • Información de hábitos saludables a través correos electrónicos,
  • posters, y nuestra red interna SHIFT
  • Torneos y competencias internas
  • Nutriólogos en algunas operaciones
  • Carreras/competencias
  • Convenios con gimnasios, hospitales, o similares
  • Patrocinadores en eventos deportivos
  • Academias de Fútbol Tigres en México
  • Club Recreativo CEMEX en Monterrey
  • Club de corredores con entrenador

 

En Filipinas y Reino Unido por ejemplo se han implementado iniciativas este año que incluyen actividades deportivas y algunas excursiones. Se creó la competencia “The Biggest Loser” la cual consiste en que los colaboradores registrados alcancen sus metas propias de reducción de peso a través de ejercicio y una sana alimentación.

 

 

El manejo de estrés es gestionado de diversas formas a largo de nuestras operaciones. Por ejemplo en nuestro corporativo en CEMEX ofrecemos clases de Yoga, fotografía y pintura una vez a la semana para todos los empleados, así como información con recomendaciones para combatir el estrés a través de correos electrónicos y posters. Actualmente estamos explorando la posibilidad de implementar y difundir el concepto de Conciencia Plena ó “Mindfulness”, haciendo una prueba piloto con algunos empleados voluntarios. Además, en nuestras operaciones en Alemania hemos realizado evaluaciones de riesgo relacionadas con el estrés mental, así como implementado acciones de mitigación donde sea necesario.

En CEMEX debemos adherirnos a todas las leyes y políticas aplicables, sin excepción. Para inculcar una cultura fuerte, responsable dentro de nuestro lugar de trabajo, CEMEX reconoce que “Actuar con Integridad” es uno de los cinco principales valores que reflejan qué somos como compañía y qué principios guían nuestro actuar cotidiano y nuestras decisiones.

Todos nuestros empleados reciben información acerca de la principios éticos del negocio por distintos medios, incluido nuestro Código de Ética, herramientas de comunicación y anuncios internos, capacitación legal en persona, auditorías, políticas globales de cumplimiento y módulos de capacitación a través de la intranet.
 

CEMEX - ETHOSLINE

CEMEX busca garantizar que sus valores sean aplicados y que se respete el Código de Ética. Para lograrlo, es importante que todos los empleados sepan que tienen un medio seguro para expresar sus preocupaciones relacionadas con la ética, la gobernanza y el cumplimiento legal. En CEMEX, contamos con el sitio web ETHOSline. Disponible 24 horas al día, siete días a la semana, ETHOSline ofrece a los empleados un portal en línea y un número telefónico para enviar comentarios, pedir consejos y presentar quejas. Para proteger a los empleados, el servicio es administrado por un tercero que registra la información del incidente, documenta las preocupaciones y comunica la información a CEMEX.

ETHOSline se hizo disponible también al público en general desde el 2014, para ofrecer un medio en el que pueden expresar sus preocupaciones y reportar cualquier sospecha de violación a nuestras políticas, valores y Código de Ética.

CAPACITACIÓN Y COMUNICACIÓN CONTINUA

Es muy importante que nuestros empleados tengan un firme conocimiento de los valores y expectativas que se describen en el Código de Ética y Conducta. Para que todos los empleados se encuentren alineados en este sentido, constantemente damos capacitación y comunicamos nuestras políticas y asuntos de derechos humanos.
 

ANTICORRUPCIÓN Y ANTISOBORNO

Tenemos tolerancia cero para la corrupción en todas sus formas. Nuestras políticas Anticorrupción- Antisoborno, de Cumplimiento de Competencia Económica y sobre Operaciones con Valores también son prueba de nuestras expectativas y normas globales, y se actualizan constantemente para reflejar los desarrollos más recientes y las regulaciones correspondientes.

Conozca las políticas de CEMEX en los siguientes aspectos:

Antisoborno/Anticorrupción, Antimonopolio, Operaciones con Valores
 

PROGRAMA GLOBAL DE CUMPLIMIENTO

Para garantizar que nuestros empleados actúen de forma consistente con nuestros valores, el Departamento Legal de CEMEX implementa permanentemente un Programa Global de Cumplimiento, enfocado en los países más sensibles en términos de riesgos de corrupción en el contexto de nuestros sistemas y procesos de negocio. A través de este programa, capacitamos a nuestros empleados con un enfoque en la competencia económica, antisoborno e información privilegiada y realizamos auditorías legales internas también enfocándonos a estos temas.
 

DERECHOS HUMANOS

La Declaración Universal de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, la Declaración de la Organización Internacional del Trabajo relativa a los Principios y Derechos Fundamentales en el Trabajo y la Convención Interamericana de Derechos Humanos, identifican un conjunto de derechos humanos reconocidos internacionalmente que abarcan una amplia gama de temas, incluyendo la salud, las relaciones laborales, la igualdad, la indemnización y la asociación. La Política de Derechos Humanos de CEMEX expresa nuestro compromiso de cumplir con las leyes, regulaciones, declaraciones y tratados internacionales aplicables en este tema. Esta última se ve complementada por otras de nuestras políticas corporativas como: Política en Salud y Seguridad, el Código de Ética y Conducta, Código de Conducta de Proveedores para hacer negocios con nosotros, y Políticas Ambientales.

Para ayudarnos a implementar formalmente los Principios Rectores de la ONU sobre Empresas y Derechos Humanos, le pedimos a Shift que nos ayudara a identificar las posibles implicaciones de los Principios Rectores en nuestro negocio. Shift es un centro independiente y sin fines de lucro, especializado en negocios y derechos humanos, cuyo equipo de expertos estuvo involucrado directamente en la elaboración y redacción de dichos Principios.

Para conocer la Política de Derechos Humanos de CEMEX visite la siguiente liga Aquí (Disponible solamente en inglés).

  • Legal
  • Mapa de Sitio
  • Trabaja con Nosotros
  • Privacidad
  • © 2023 CEMEX S.A.B. de C.V.
Este sitio web utiliza cookies para proporcionarle una mejor experiencia. El usar este sitio web significa que usted está de acuerdo con esto. Por favor revise nuestro Aviso de Privacidad para más detalles. De acuerdo.