Informes y Divulgación
CEMEX ha sido un motor de transparencia dentro de la industria cementera a nivel global. Creemos que las organizaciones exitosas deben medir, informar y validar activamente con el fin de crear valor sostenible a largo plazo y mantener una cultura operativa de mejora continua. Entendemos la generación de informes y la transparencia de los impactos y acciones ambientales como un motor clave para la gestión efectiva y el liderazgo.
Para conocer más sobre nuestros reportes anuales publicados haz clic aquí.
Cement Sustainability Initiative (CSI)
CEMEX fue miembro fundador de Cement Sustainability Initiative (CSI), que operaba bajo los auspicios del World Business Council for Sustainable Development (WBCSD). Fundado en 1999, CSI fue un esfuerzo global voluntario liderado por los CEOs de las 24 grandes empresas productores de cemento con operaciones en más de 100 países que representan alrededor del 30% de la producción mundial de cemento. Los miembros de CSI acordaron una metodología global para calcular e informar las emisiones de CO2: el protocolo de CO2 y energía del cemento.
El protocolo se alineó con el Protocolo Global de Gases de Efecto Invernadero desarrollado bajo una iniciativa conjunta entre WBCSD y el World Resource Institute (WRI) y basado en una amplia aplicación práctica del proyecto Getting the Numbers Right (GNR).
A partir del 1 de enero de 2019, el trabajo realizado por CSI ha sido transferido oficialmente del World Business Council for Sustainable Development (WBCSD) a la Asociación Global de Cemento y Concreto (Global Association Cement and Concrete - GCCA).
Global Cement and Concrete Association (GCCA)
CEMEX es también uno de los socios fundadores de la nueva asociación global, una plataforma global de la industria que permite la alineación y el desarrollo sostenible de los sectores de cemento, concreto y de sus cadenas de valor.
Como requisito de la GCCA, es necesario que todos sus miembros desarrollen sus estrategias de mitigación medioambiental, publiquen sus objetivos e informen sobre el progreso acordado en el marco de la Carta de Sostenibilidad de la GCCA, permitiendo a la industria estandarizar la medición y homologar la presentación de los informes sobre las emisiones de CO2 a nivel mundial.
A través de nuestro trabajo en la GCCA, promovemos la innovación en el cemento y el concreto como un factor acelerador de acción climática. El reciente lanzamiento de Innovandi, la Red Global de Investigación de Cemento y Concreto, compuesta por científicos reconocidos a nivel mundial y expertos de la industria, es un testimonio de nuestro compromiso para lograr progreso en la innovación del cemento y el concreto a través de esfuerzos de colaboración global. Esta red global está diseñada para apoyar la innovación de investigaciones basadas en hechos con un enfoque en reducción de emisiones de CO2.
CDP
Ambas iniciativas, Getting the Numbers Right y Carbon Disclosure Project (CDP), representan juntos las mayores fuentes de datos de información emisiones de CO2 en la industria.
Un ejemplo de esto es la reciente inclusión de CEMEX en la “Lista A” del CDP en reconocimiento por nuestras acciones en la reducción de emisiones, mitigación de riesgos y contribución al desarrollo de una economía baja en carbono. El proceso anual de divulgación y calificación ambiental del CDP es reconocido como el estándar de referencia a nivel global en materia de transparencia ambiental corporativa.
Task Force on Climate-related Financial Disclosures (TCFD)
Adicionalmente, nos adherimos también a las recomendaciones del Grupo de trabajo de Financial Stability Board (FSB) Task Force on Climate-related Financial Disclosures (TCFD), ya que representa el siguiente paso en la presentación de información relacionada a las acciones de mitigación en materia de cambio climático. Crear un entendimiento común sobre los riesgos y oportunidades relacionadas con la acción climática en la industria del cemento y el concreto es clave para el cumplimiento de los objetivos del Acuerdo de París. Por esta razón, la divulgación de información confiable sobre la gobernanza, estrategia, riesgos y métricas relacionadas con la acción climática es información esencial para los inversionistas a largo plazo.
Por lo tanto, CEMEX ha desarrollado un marco voluntario de divulgación de riesgos financieros relacionados con el cambio climático. Su enfoque a futuro incluye el análisis de escenarios en el proceso de planeación estratégica con el objetivo de proporcionar información confiable a inversionistas y la comunidad financiera. Reforzar nuestras divulgaciones relacionadas con el cambio climático, e incluirlas en nuestros informes financieros, permitirá a los inversionistas mejorar su análisis de riesgos e identificación de oportunidades asociadas con este tema.
Estamos orgullosos de apoyar esta iniciativa y continuaremos con el desarrollo de metodologías y métricas para identificar, cuantificar y divulgar riesgos y oportunidades relacionadas con el cambio climático.