Vertua, Concreto con Cero Emisiones Netas de CO2

Vertua: Concreto con Cero Emisiones Netas de CO2
Nuestra primera solución de concreto con cero emisiones netas de CO2
Nuestro concreto con cero emisiones netas de CO2, Vertua, está ya disponible en mercados selectos de todo el mundo.
Estamos enfocados en construir un mejor futuro con concreto, un componente esencial de la construcción. De hecho, es el segundo material más consumido en el planeta (después del agua) porque es rentable, versátil y normalmente hecho de materiales locales.
El concreto con cero emisiones netas de CO2, Vertua, es posible gracias a una innovadora solución creada por nuestros centros de investigación y desarrollo. El resultado final es un material de vanguardia que reduce su huella de carbono hasta en un 70%. El 30% restante se neutraliza a través de esfuerzos de compensación.
Reconocemos que la construcción en el futuro debe equilibrarse con sus efectos ambientales. En CEMEX sabemos que estos desafíos se cumplen colaborando con nuestros clientes y grupos de interés para innovar y desarrollar soluciones juntos.
La gama Vertua es un paso importante en nuestra ambición de lograr cero emisiones netas de CO2 en todos nuestros concretos a nivel mundial.
Ingrese la cantidad de Vertua debajo para ver cuánto CO2 puede reducir
(m3)
Ahorros Potenciales de CO2 | Toneladas
Equivalentes a

Hacer
tazas de té

Volar
kilómetros

Manejar
millas

Crecimiento anual de bosques
Campos de fútbol americano
Beneficios Adicionales del Concreto Bajo en Carbono
Menor generación de calor y menos grietas
El uso de concreto Vertua reduce el calor de hidratación (la hidratación del cemento es una reacción exotérmica). Las altas temperaturas en el concreto pueden generar tensiones que podrían resultar en agrietamiento térmico. Vertua está diseñado para solucionar este problema.
Manejabilidad y retención de consistencia
Vertua se beneficia de una menor generación de calor y tarda un poco más en curarse, lo que es particularmente útil en condiciones climáticas cálidas. Esto generalmente está influenciado por muchos factores, incluyendo la temperatura y la relación agua/cemento. Sin embargo, un tiempo de ajuste prolongado significa que el concreto seguirá siendo viable durante más tiempo y habrá menos riesgo de juntas frías.

Vertua comparado con concreto Tipo I - CO2 por tn
Nota: Cifras basadas en datos del Reino Unido (pueden variar)
¿Qué es la Compensación de Carbono?
Es la compra de bonos de carbono de proyectos que ofrecen reducciones inmediatas de emisiones, a través de proyectos de desarrollo sostenible y energía renovable, compensando las emisiones realizadas en otros lugares.
Lo que esto significa para usted
Nuestra compensación en las emisiones de carbono de algunos productos, significa que cuando elige construir con estos concretos, puede contribuir a los objetivos de cero emisiones netas y obligaciones de carbono de su empresa, y ayudarle a cumplir con los requisitos crecientes de sostenibilidad de sus clientes.
Acreditación
Nuestros programas de compensación de carbono para los concretos de la gama cero de Vertua son seleccionado a través de un proceso riguroso. Los proyectos son supervisados y verificados de forma independiente por terceros para garantizar que están reduciendo emisiones. Únicamente compramos bonos de carbono reconocidos globalmente y respetados por su alto nivel de integridad ambiental.
¿Cómo Estamos Compensando las Emisiones de Carbono?
Proporcionando financiación del carbono para proyectos que demuestran su viabilidad. Para ello estamos trabajando con empresas de compensación certificadas que trabajan con sus clientes para combinar el éxito empresarial con un impacto positivo, tanto en el medio ambiente como en la sociedad.
¿Puede CEMEX compensar las emisiones de todos los productos de cemento y concreto?
Solo compensamos las emisiones de nuestra gama de concreto bajo en carbono para facilitar a nuestros clientes la compra de los mismos. El principio detrás de la gama Vertua es, primero, maximizar cualquier reducción de CO2 y, segundo, compensar el CO2 residual.

Concreto, la Vanguardia de los Materiales Sostenibles
No hay sustituto para los atributos clave del concreto: fuerza y resiliencia. Construir un mejor futuro para nuestro planeta requiere innovar este crítico material de construcción, llevando esas características a una nueva era y a una economía centrada en bajo carbono.
Tenemos la mirada puesta en traer concreto con cero emisiones netas de CO2 en el portafolio para 2050, el cual formará una pieza crítica de nuestros proyectos urbanos climáticamente inteligentes, edificios sostenibles e infraestructura resistente al clima. Estamos comprometidos a trabajar con socios de la industria de la construcción, gobiernos y agencias multilaterales para lograr este hito cada vez más importante.

La presencia de una industria sólida y sostenible del cemento y el concreto está estrechamente vinculada al desarrollo económico, tanto de las regiones como de los países, empleando comunidades e impulsando las economías locales. Somos un motor vital de estos efectos al proporcionar acceso a materiales de construcción sostenibles, promover empleos calificados y generar una actividad económica estable.
Las oportunidades de reducción de emisiones no se limitan al proceso de producción, pueden abarcar todo el ciclo de vida de nuestros productos. El concreto tiene características únicas durante la fase de uso del ciclo: durabilidad, versatilidad, masa térmica, bajo mantenimiento, resistencia al fuego, eficiencia energética y emisiones CO2 más bajas en comparación con otros materiales de construcción. Si bien se necesitan más datos, estudios preliminares independientes sugieren que cuando se tienen en cuenta todas las emisiones, la huella total de carbono del concreto puede ser un 6% menor que la de los productos de madera.

Conquistar el reto de reducir las emisiones globales también requerirá una transformación del entorno de la construcción para que tenga una visión estratégica de toda la cadena de valor de la construcción, incorporando productos que garanticen el rendimiento, tanto en términos de eficiencia de carbono, como de resiliencia.
Los edificios y el sector de la construcción, combinados, representan el 36% del consumo energético mundial y casi el 40% de las emisiones totales de CO2. Un edificio de concreto puede ahorrar una cantidad considerable de energía en su vida útil debido a la alta masa térmica, lo que reduce los rangos de temperatura dentro del edificio y, por lo tanto, reduce la necesidad de refrigeración y calefacción. En el sector del transporte, el pavimento de concreto se considera como una solución viable para la reducción de emisiones, reduciendo el consumo de combustible de los vehículos al proporcionar una superficie más suave. Una vez que llega al final de su vida productiva, el concreto también es totalmente reciclable.
Los edificios terminados y el sector de la construcción representan el 36% del consumo de energía.
Los edificios terminados y el sector de la construcción representan el 40% de las emisiones totales de CO2.
En última instancia, el cemento y el concreto son elementos fundamentales para lograr la transición de la sociedad hacia un futuro con bajas emisiones de carbono. Debemos seguir desarrollando soluciones innovadoras centradas en mejorar la sostenibilidad.