CEMEX
es
  • EN
Acerca
  • Nuestra Historia
    • ETHOS Line
  • Nuestras Acciones COVID-19
  • Perfil de la Compañía
  • Equipo Directivo
  • Ética & Normatividad
    • Ética
    • Gobierno Corporativo
    • Competencia
    • Anticorrupción
    • Retención de Información
    • Operación con Valores
    • Minerales en Zona de Conflicto
    • Lavado de Dinero
    • Terceras Partes
  • Documentos de Postura
CEMEX Go
  • Abrir CEMEX Go
  • Centro de Aprendizaje
    • Prepararse para Comprar
    • Administración de Usuarios
    • Información del Cliente
    • Condiciones Comerciales
    • Pedidos y Catálogo de Productos
    • Programación de Entregas
    • CEMEX Track
    • Facturas
    • Pagos
  • Developer Center
  • Sugerencias
  • Preguntas Frecuentes
Inversionistas
  • Reportes
    • Reportes
    • Archivo de Reportes
    • Reportes para SEC
    • Reportes Financieros en Excel
    • Reportes BMV
    • Alertas por Email
    • Eventos Relevantes
  • Datos Financieros Relevantes
    • Preguntas Frecuentes
    • Glosario
  • Información de la Acción
    • Precio de la acción
    • Dividendos
    • Programa de Capitalización
    • Plan de Compra
    • Analistas Bursátiles
    • Anuncio de acción corporativa
  • Información sobre Deuda
    • Estructura Corporativa
    • Perfil de Vencimiento de Deuda
    • Calificaciones de Crédito
    • Instrumentos de Deuda
    • Obligaciones Perpetuas
    • Analistas de Renta Fija
  • Gobierno Corporativo
    • Consejo de Administración
    • Equipo Directivo
    • Comités
    • Código de Ética
    • Estatutos Sociales
    • Ley Sarbanes Oxley
    • CEMEX y la NYSE
  • Eventos
Productos & Servicios
  • Productos
    • Cemento
    • Agregados
    • neogem
    • Concreto Premezclado
    • Productos Relacionados
  • Soluciones de Construcción
    • Edificios
    • Pavimentos
    • Servicios de Construcción Ecológica
  • Soluciones Globales
    • Ingeniería y Proyectos
    • Optimización de Plantas
    • Servicios Personalizados
    • Operación & Mantenimiento
    • Expertise Network
    • Camp
  • Servicios
  • Trading
  • Contactos Globales
Empleos
  • La Vida en CEMEX
  • Ubicaciones & Funciones
  • Oportunidades en CEMEX
    • Estudiantes y Graduados
    • Profesionales con Experiencia
    • Bolsa de Trabajo
  • ¿Por qué CEMEX?
    • Un reto con propósito
    • Innovación
    • Gran Desempeño y Valores
    • Diversidad
Sostenibilidad
  • Estrategia
    • Comité de Sostenibilidad
    • Análisis de Materialidad
    • Nuestras Ambiciones al 2030
    • Gestión de Riesgos
  • Modelo
    • Resumen
    • Soluciones de Construcción Resiliente + Eficiente
    • Estrategia Social de Alto Impacto
    • Excelencia Ambiental para un Crecimiento Responsable
    • Valores Centrales en cada Acción
  • Relación con Grupos de Interés
    • Nuestra Gente
    • Vecinos
    • Socios Comerciales
    • Nuestro Mundo
    • Alianzas Globales
    • Alianzas Locales
    • Política Pública
    • Base de Datos Interna de Partes Interesadas
  • Posturas & Políticas
    • Políticas
    • Posturas
  • Reportes
    • Reportes Globales
    • Reportes por País
    • CDP
    • Panel de Asesores
  • Impacto Social
    • Estrategia de Impacto Social
    • Pilares de Inversión Comunitaria
    • Prácticas de Impacto Social
    • Alianzas y Reconocimientos
    • Voluntariado CEMEX UNITE
    • Nuestra Gente y Nuestras Comunidades
    • Centro CEMEX-Tecnológico de Monterrey
    • Modelos de Negocio Inclusivos
    • Nuestras Historias
  • Acción Climática
    • Nuestro Desempeño y Objetivos
    • Vertua, Concreto con Cero Emisiones Netas de CO2
    • Tecnologías Enfocadas al Cambio Climático
    • Nuevos Tipos de Clínker y Sustitutos de Clínker
    • Combustibles Alternos
    • Energías Renovables
    • Captura, Utilización y Almacenamiento de Carbono
    • Sumíderos Naturales de Carbono
    • Informes y Divulgación
Proveedores
  • Enfoque de Abastecimiento
    • Categorías de negociación globales
    • Categorías de negociación nacionales
    • Smart Innovation
    • Proveedor del Año
  • Proveedores Responsables
    • Código de Conducta al hacer negocios con nosotros
    • Programa de Seguridad y Salud para nuestros contratistas
    • Programa de Sostenibilidad de proveedores
    • Anti-Corrupción
    • Lavado de Dinero
    • Código de ética
    • Políticas en otros idiomas
  • Ser Proveedor
    • Proceso de selección
  • Línea Directa
    • Quejas
    • Contáctanos
Media
  • Comunicados
    • Comunicados 2021
    • Comunicados 2020
    • Comunicados 2019
    • Comunicados 2018
    • Comunicados 2017
    • Comunicados 2016
    • Comunicados 2015
    • Comunicados 2014
  • Premio Obras CEMEX
    • El Certamen
    • Ganadores
    • Jurado
    • Libro
    • Premio "Lorenzo H. Zambrano"
  • Redes Sociales
Acerca
  • Nuestra Historia
  • Nuestras Acciones COVID-19
  • Perfil de la Compañía
  • Equipo Directivo
  • Ética & Normatividad
  • Documentos de Postura
CEMEX Go
  • Abrir CEMEX Go
  • Centro de Aprendizaje
  • Developer Center
  • Sugerencias
  • Preguntas Frecuentes
Inversionistas
  • Reportes
  • Datos Financieros Relevantes
  • Información de la Acción
  • Información sobre Deuda
  • Gobierno Corporativo
  • Eventos
Productos & Servicios
  • Productos
  • Soluciones de Construcción
  • Soluciones Globales
  • Servicios
  • Trading
  • Contactos Globales
Empleos
  • La Vida en CEMEX
  • Ubicaciones & Funciones
  • Oportunidades en CEMEX
  • ¿Por qué CEMEX?
Sostenibilidad
  • Estrategia
  • Modelo
  • Relación con Grupos de Interés
  • Posturas & Políticas
  • Reportes
  • Impacto Social
  • Acción Climática
Proveedores
  • Enfoque de Abastecimiento
  • Proveedores Responsables
  • Ser Proveedor
  • Línea Directa
Media
  • Comunicados
  • Premio Obras CEMEX
  • Redes Sociales

Nuestra Gente y Nuestras Comunidades

Impacto Social

Impacto Social

Nuestra Gente y Nuestras Comunidades


En CEMEX sabemos que no podemos prosperar en un mundo de pobreza, desigualdad, disturbios y estrés ambiental, por lo tanto, es de nuestro vital interés realizar acciones colaborativas con gobiernos, empresas y miembros de la sociedad civil, para transformar nuestro negocio y nuestro mundo.

Para el 2019, ya habíamos colaborado con 17.6 millones de personas en más de 5,000 comunidades, habiendo avanzado 58% hacia nuestro objetivo 2030


Testimonios

 

Programa Integral de Recuperación

 

A través de nuestro Programa Integral de Recuperación (PIR), hemos participado en la reconstrucción de viviendas afectadas por el temblor del 2017 en Oaxaca y Chiapas, México. Hasta la fecha, hemos construido 139 casas, a través de un esquema de financiamiento mixto, que incluye asociaciones públicas y privadas. Hemos trabajado con 1,796 personas, a través de nuestro programa integral de recuperación.

La familia Gómez Mandujano fue una de las afectadas por el temblor que ocurrió en Villahermosa, Villaflores, Chiapas, a finales del 2017. El Programa Integral de Recuperación les permitió recuperarse y aprender el oficio de la construcción. Han edificado cuatro viviendas desde entonces, para ellos mismos y sus vecinos. Después de construir las viviendas, Francisco, Luis Octavio, Fredy y Christian, de la familia Gómez Girón, pueden complementar sus actividades agrícolas con la construcción, lo que les permite aumentar sus ingresos y mejorar su calidad de vida.

Entrevista: Francisco Gómez Girón

Antecedentes

  • Francisco Gómez, o "Chico", como le dicen sus amigos y familiares, nació en Tenejapa, de los Altos de Chiapas.
  • Llegó hace 27 años a la comunidad de Villahermosa buscando estabilidad y una forma de vida en la agricultura, ya que Tenejapa experimentaba conflictos.
  • Junto con Francisco, 5 familias más llegaron a Villahermosa, que en ese momento contaba con 14 familias.
  • Fue en Villahermosa donde Francisco se casó con Marisa y criaron a sus 11 hijos.

 

Terremoto en septiembre del 2017

  • Los asustó y dañó su casa donde vivían 10 personas.
  • Era una casa sencilla, con ladrillos de adobe y un techo de lámina de metal, con cocina y letrina al exterior, donde sufrían las inclemencias del tiempo.

 

Durante el PIR de Chiapas

  • Chico jamás había trabajado en construcción, solo había realizado algunos trabajos con adobe.
  • Él y su familia asistieron a las sesiones de diseño participativo de vivienda y a los talleres de capacitación.

 

Durante las sesiones participativas

  • No entendían porqué era mejor tener el baño adentro, los arquitectos explicaron la razón a fondo y ellos reconocieron el beneficio.
  • Cuando vieron el modelo a escala, estaban felices y confirmaron que era la casa donde querían vivir.
  • "Las divisiones de las habitaciones son una muy buena idea... entendimos que se adecuaban a las necesidades de cada familia".
  • "A mis hijos más grandes, Luis Octavio, Freddy y Christian, les han servido mucho los talleres como capacitación para el trabajo, han aprendido el oficio y no se les olvidará".
  • "El poder trabajar localmente es bastante valioso...no tendremos que mudarnos en búsqueda de trabajo y la gente podrá vivir cerca de sus familias".
  • Considera que el dinero que ha ingresado a la comunidad: "es muy importante para su crecimiento, las cosas se ven diferentes".

 

Otros aprendizajes

  • "Ha sido un reto el adaptarse a usar equipo de seguridad...pero es importante".
  • Durante el proyecto, la participación activa de la familia en el transporte de materiales ha sido crucial. Francisco espera que esto sea el principio para que se apoyen mutuamente en el futuro, el proyecto ha servido de ejemplo.
  • Han fortalecido sus lazos comunitarios por medio de la construcción de bloques y transporte de materiales, ahora pasan más tiempo juntos.

 

¿Qué piensa de la nueva casa?

  • Francisco dice que estaba extremadamente emocionado cuando la vio...era lo que siempre había soñado.
  • Nunca pensaron que un programa como PIR llegaría a su comunidad.
  • En 2012, Francisco se había ido a trabajar a los Estados Unidos (Phoenix) y quiso enviar dinero a su familia en Chiapas para construir su casa, pero la vida era muy cara y no le permitió ahorrar.
  • Beneficios iniciales de la casa percibidos por la familia:
    • Confort térmico ("no hace frío ni calor").
    • Protección contra el viento y la lluvia ("no tenemos miedo a que se nos levante el techo").
    • Iluminación eficiente y adecuada lograda a través del seguimiento de principios de arquitectura bioclimática ("los niños pueden estudiar de noche con sólo un foco").
    • Previene que los mosquitos y las serpientes entren a la casa ("no dormimos con sábanas en las caras, ni nos da miedo que salgan víboras de la cama").
    • El baño en el interior elevó expectativas ("dejaremos de salir en la noche con miedo a caernos, o de aguantarnos para ir al baño hasta la mañana, y podremos bañarnos en el invierno sin enfermarnos").

 

Programa Integral de Recuperación en Acción.

 

SOCIOS COMUNITARIOS
(i.e. individuos impactados positivamente por nuestras iniciativas sociales) (Miles)
2017 2018 2019
14,108 16,133 17,616

 

Ganadores Ejemplares del Premio CEMEX-TEC

 

El Premio CEMEX-TEC reconoce anualmente a emprendedores y estudiantes que desarrollan proyectos de alto impacto promoviendo el desarrollo sostenible e innovación social.

CPlantae es una compañía mexicana que diseña y comisiona sistemas innovadores de tratamiento de agua basados en la biotecnología. Observan los procesos de la naturaleza para replicar en sus productos lo que tomó millones de años de evolución. Sus soluciones contribuyen al ODS 6, a través del acceso al agua y saneamiento. Los sistemas de la compañía han sido reconocidos nacional e internacionalmente.

"El Premio CEMEX-TEC ha sido, hasta ahora, una de las experiencias más enriquecedoras que hemos tenido en CPlantae. No solo nos amplió la visión de modelo de negocio social que teníamos, sino que además nos dotó de herramientas útiles... Por otro lado, nos hizo formar parte de una familia de emprendedores sociales que nos cuidamos, apoyamos y procuramos, aún a pesar del tiempo que ha pasado. Sin duda, las experiencias compartidas enriquecieron y mejoraron nuestro modelo, así como la forma en que tomamos decisiones actualmente."

José Luis Robles | Co-fundador y Director de CPlantae

 

En Pro de la Mujer es una organización que fomenta el empoderamiento económico de la mujer en la parte rural de Oaxaca, un estado con índices altos de pobreza y una brecha pronunciada de género. La visión de En Pro de la Mujer es facilitar la creación de ingresos y las capacidades de las mujeres con las que trabajan, para que en el futuro, puedan formar empresas rurales con un espíritu cooperativo. Logran este objetivo a través de proyectos de producción sostenible y la consolidación de sociedades de producción rural lideradas y conformadas por mujeres. Hasta la fecha, han trabajado con 65 mujeres para cosechar y cultivar jamaica, quienes además manejan una panadería.  

Hasta la fecha, han trabajado con 65 mujeres para cosechar y cultivar jamaica, quienes además manejan una panadería.

Haydée Reyes

Para Haydée Reyes, la fundadora de la organización, las mujeres con las que trabajan "requieren un pequeño empujoncito para que se asuman valiosas y capaces para emprender. El Premio les permite a estas mujeres seguir avanzando y lograr sus objetivos…“Lo que hemos vivido esta semana, en compañía de todos los ganadores del Premio CEMEX-TEC, es aprendizaje, lecciones y mucha reflexión, para ir viendo qué necesitamos mejorar."

Haydée Reyes | Fundadora de En Pro de la Mujer

 

Lo que piensan nuestros empleados

 

Dos de nuestros intraemprendedores fueron seleccionados para participar en el Programa de Jóvenes Innovadores en los ODS del Global Compact de la ONU para acelerar nuestra contribución a la Agenda 2030. Esto es lo que piensan:

"Me apasiona usar mi trabajo y experiencia para permitir a la sociedad encontrar formas sostenibles de desarrollo y beneficio comunitario. Mis supervisores me alentaron a participar. Este tipo de iniciativa implica, tanto un desafío, como una oportunidad para crear una ventaja competitiva. Espero que este programa nos ayude a implementar nuestras ideas y verlas transformadas en acciones efectivas para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos."

Oscar Bautista | I+D, CEMEX Central

 

"En los próximos meses estaré trabajando en desarrollar un ecosistema innovador para CEMEX en México, en el cual, las organizaciones privadas, públicas y de la sociedad civil, podrán colaborar en beneficio de la sociedad. Creo que el Pacto Mundial de la ONU está haciendo algo genial al juntar a jóvenes de distintos orígenes, industrias y países,  otorgándonos las herramientas para desarrollar aún más la visión que todos tenemos en mente, la cual es, ¡contribuir para un mejor mundo!"

Jesús Arcos | Planeación, CEMEX México

 

*

  • Legal
  • Mapa de Sitio
  • Trabaja con Nosotros
  • Privacidad
  • © 2021 CEMEX S.A.B. de C.V.
Este sitio web utiliza cookies para proporcionarle una mejor experiencia. El usar este sitio web significa que usted está de acuerdo con esto. Por favor revise nuestro Aviso de Privacidad para más detalles. De acuerdo.