CEMEX
es
  • EN
Acerca
  • Nuestra Historia
    • ETHOS Line
  • Nuestras Acciones COVID-19
  • Perfil de la Compañía
  • Equipo Directivo
  • Ética & Normatividad
    • Ética
    • Gobierno Corporativo
    • Competencia
    • Anticorrupción
    • Retención de Información
    • Operación con Valores
    • Minerales en Zona de Conflicto
    • Lavado de Dinero
    • Terceras Partes
  • Documentos de Postura
CEMEX Go
  • Abrir CEMEX Go
  • Centro de Aprendizaje
    • Prepararse para Comprar
    • Administración de Usuarios
    • Información del Cliente
    • Condiciones Comerciales
    • Pedidos y Catálogo de Productos
    • Programación de Entregas
    • CEMEX Track
    • Facturas
    • Pagos
  • Developer Center
  • Sugerencias
  • Preguntas Frecuentes
Inversionistas
  • Reportes
    • Reportes
    • Archivo de Reportes
    • Reportes para SEC
    • Reportes Financieros en Excel
    • Reportes BMV
    • Alertas por Email
    • Eventos Relevantes
    • Presentación para Inversionistas
  • Datos Financieros Relevantes
    • Preguntas Frecuentes
    • Glosario
  • Información de la Acción
    • Precio de la acción
    • Dividendos
    • Programa de Capitalización
    • Plan de Compra
    • Analistas Bursátiles
    • Anuncio de acción corporativa
  • Contáctenos
  • Información sobre Deuda
    • Estructura Corporativa
    • Perfil de Vencimiento de Deuda
    • Calificaciones de Crédito
    • Instrumentos de Deuda
    • Notas Subordinadas
    • Analistas de Renta Fija
    • Finanzas Sostenibles
  • Gobierno Corporativo
    • Consejo de Administración
    • Equipo Directivo
    • Comités
    • Código de Ética
    • Estatutos Sociales
    • Ley Sarbanes Oxley
    • CEMEX y la NYSE
  • Eventos
    • Todos los Eventos
    • Eventos 2022
    • Eventos 2023
Empleos
Productos & Servicios
  • Productos
    • Cemento
    • Agregados
    • neogem
    • Concreto Premezclado
    • Productos Relacionados
  • Soluciones de Construcción
    • Edificios
    • Pavimentos
    • Servicios de Construcción Ecológica
  • Servicios
  • Trading
  • Soluciones Urbanas
  • Contactos Globales
  • Regenera
  • Vertua
    • Projectos
Sostenibilidad
  • Sostenibilidad en CEMEX
    • Gobernanza
    • Nuestro Modelo
    • Valor Neto para la Sociedad
    • Relación con Grupos de Interés
    • Contribución a los ODS de las Naciones Unidas
  • Impacto Social
    • Estrategia de Impacto Social
    • Voluntariado CEMEX UNITE
    • Gente y Comunidades
    • Salud y Seguridad
    • Prácticas e Historias
  • Centro Reporteo ESG
    • Prioridades Materiales
    • Objetivos para 2030
    • Divulgación y Desempeño
    • Reportes Globales
    • Políticas y Posturas
  • Excelencia Ambiental
    • Calidad del Aire
    • Uso Óptimo del Agua
    • Conservación de Biodiversidad
    • Economía Circular
  • Overview
  • Futuro en Acción
    • Comprometidos con Cero Emisiones Netas de CO2
    • Objetivos de Futuro en Acción
    • Pilares de Futuro en Acción
Proveedores
  • Enfoque de Abastecimiento
    • Categorías de negociación globales
    • Categorías de negociación nacionales
    • Smart Innovation
    • Proveedor del Año
  • Proveedores Responsables
    • Código de Conducta al hacer negocios con nosotros
    • Programa de Seguridad y Salud para nuestros contratistas
    • Programa de Sostenibilidad de proveedores
    • Anti-Corrupción
    • Lavado de Dinero
    • Código de ética
    • Políticas en otros idiomas
  • Ser Proveedor
    • Proceso de selección
  • Línea Directa
    • Quejas
    • Contáctanos
Media
  • Comunicados
    • Comunicados 2023
    • Comunicados 2022
    • Comunicados 2021
    • Comunicados 2020
    • Comunicados 2019
    • Comunicados 2018
    • Comunicados 2017
    • Comunicados 2016
  • Premio Obras CEMEX
    • El Certamen
    • Ganadores
    • Jurado
    • Libro
    • Premio "Lorenzo H. Zambrano"
  • Redes Sociales
  • Innovación Digital en Movimiento
Acerca
  • Nuestra Historia
  • Nuestras Acciones COVID-19
  • Perfil de la Compañía
  • Equipo Directivo
  • Ética & Normatividad
  • Documentos de Postura
CEMEX Go
  • Abrir CEMEX Go
  • Centro de Aprendizaje
  • Developer Center
  • Sugerencias
  • Preguntas Frecuentes
Inversionistas
  • Reportes
  • Datos Financieros Relevantes
  • Información de la Acción
  • Contáctenos
  • Información sobre Deuda
  • Gobierno Corporativo
  • Eventos
Empleos
  • Trabaja con nosotros
Productos & Servicios
  • Productos
  • Soluciones de Construcción
  • Servicios
  • Trading
  • Soluciones Urbanas
  • Contactos Globales
  • Regenera
  • Vertua
Sostenibilidad
  • Sostenibilidad en CEMEX
  • Impacto Social
  • Centro Reporteo ESG
  • Excelencia Ambiental
  • Overview
  • Futuro en Acción
Proveedores
  • Enfoque de Abastecimiento
  • Proveedores Responsables
  • Ser Proveedor
  • Línea Directa
Media
  • Comunicados
  • Premio Obras CEMEX
  • Redes Sociales
  • Innovación Digital en Movimiento

Agua

Agua

El acceso a cantidades suficientes de agua limpia, necesaria para toda forma de vida, se está convirtiendo cada vez más en una preocupación global urgente. En muchas partes del mundo, las fuentes de agua dulce están siendo sometidas a graves presiones y el acceso al agua ya es restringido.


La escasez de agua conducirá a diversos retos sociales y de negocio que pueden afectar a las operaciones de CEMEX, tales como:

  • Costo elevado del agua,
  • Disponibilidad limitada de agua limpia,
  • Reglamentación más estricta con respecto al acceso a la tierra, la extracción de agua y el tratamiento de aguas residuales
  • Competencia con otros usuarios, incluyendo las comunidades locales

Desarrollo de un enfoque integral a la gestión del agua

El agua es de particular importancia en las operaciones diarias de CEMEX y un insumo clave en nuestro proceso de producción. Adicionalmente, el agua es un componente primordial del concreto, representando aproximadamente un 25% de la mezcla final. El agua se utiliza también para el enfriamiento, el lavado de los agregados y la limpieza de las plantas y equipos incluyendo los camiones repartidores de concreto. Por lo tanto, en nuestras operaciones, buscamos incrementar la eficiencia en el uso de agua y su reciclaje, además de controlar cuidadosamente nuestras emisiones, tales como hidrocarburos y sólidos en suspensión.

Además, algunas de nuestras canteras están en contacto con mantos acuíferos y pueden causar cambios en los niveles del agua. Sin embargo, la rehabilitación de canteras puede contribuir a la conservación y restauración de los humedales y cuencas. También puede ofrecer una solución al almacenamiento de agua y ayudar a mitigar la expansión de las inundaciones.

Foto. Gestión del Agua. Foto. Gestión del Agua. Foto. Gestión del Agua.

2020

Comprender cómo usamos el agua en nuestras operaciones es un paso clave para priorizar los riesgos y oportunidades relacionados con nuestro uso operativo del recurso y para los ecosistemas y comunidades.

Nuestro mapa de zonas con estrés hídrico, actualizado en 2019, identifica más de 1,500 sitios de cemento, concreto y agregados que se localizan en zonas de estrés hídrico. Nuestra meta es desarrollar para el 2030 un Plan de Acción del Agua (PAA) para cada una de las ubicaciones identificadas. Como primer paso, durante 2021 buscaremos implementar un PAA en 1% de los sitios localizados en zonas de estrés hídrico extremadamente alto.

Información sobre el manejo del agua

 

2019

Información sobre el manejo del agua

 

2013

En 2013 esta metodología fue implementada primero en nuestras operaciones de cemento y después en el resto de nuestras operaciones La metodología contiene una serie de indicadores clave de desempeño y sus definiciones, las cuales están alineadas con las aceptadas actualmente dentro de la Iniciativa de Sustentabilidad del Cemento (CSI, por sus siglas en inglés). También define límites operacionales, cuatro niveles de precisión en la medición del agua, orientación sobre la forma de reportar la información y recomendaciones para el mantenimiento y la calibración del medidor.

En resumen, en 2013 hemos logrado:

  • Desplegar nuestro Protocolo de Agua en la mayoría de nuestras operaciones en el mundo. Comenzando por la operaciones de Cemento
  • Identificar asuntos sensibles relacionados con el agua y las brechas en las técnicas de medición y datos
  • Mitigar los costos asociados al agua mediante el uso de buenas prácticas
  • Mejorar la calidad de nuestros indicadores clave de desempeño
  • Crear una Estrategia Corporativa de Agua para CEMEX, que nos permita reducir gradualmente nuestros consumos

 

2012

Estandarizando y Alineando el Cálculo de la Huella Hídrica

A pesar de que la industria del cemento no es, relativamente hablando, un consumidor mayor de agua, CEMEX está comprometido a reducir sus impactos sobre los recursos hídricos. Durante 2012 nos enfocamos en lograr un mejor entendimiento de los afluentes de agua dentro de nuestras operaciones, desarrollando un protocolo para estandarizar la medición y gestión del agua.

 

2011

En 2011, CEMEX junto con la UICN completaron la base para un análisis de materialidad frente a los riesgos y oportunidades relacionadas con el agua, ayudando a definir una planificación hacia una gestión sólida de los problemas del agua.

Como parte de nuestro análisis de materialidad, nos esforzamos por tener un mejor entendimiento de las circunstancias bajo las que opera CEMEX en relación a la disponibilidad de agua. En primer lugar, nos enfocamos a realizar un benchmark de la utilización del agua en nuestra industria en comparación con otras. Encontramos que, a pesar de que la industria del cemento usualmente es percibida como un sector con altos impactos sobre el agua, en realidad somos consumidores de agua relativamente menores en comparación con otras industrias como la generación de energía y la química, y otras en la industria de los materiales de construcción como el hierro y acero. De hecho, nuestro análisis encontró que la demanda de agua de la cadena de valor del concreto (cemento, concreto y agregados) representa aproximadamente uno por ciento de la demanda total de agua de la industria y 0.2 por ciento de la demanda global de agua.

Adicionalmente, en 2011 se completó:

  • Descripción de la situación: un documento de investigación que evalúa los problemas mundiales del agua, actores asociados, cuestiones clave sobre el uso del agua en los procesos productivos de CEMEX y los métodos para evaluar el impacto del agua.
  • Un formato para recolectar prácticas sobre el uso y medición del agua, condiciones de la cuenca, mejores prácticas y retos locales en todos nuestros segmentos de negocio y operaciones.
  • Mapeo de más de 2,000 sitios de CEMEX de cemento, concreto y agregados en infraestructura para la comparación con las zonas identificadas como zonas con escasez de agua. Gracias al análisis, encontramos que el nueve por ciento de las operaciones de CEMEX se encuentran ubicadas en zonas oficialmente catalogadas bajo estrés hídrico, con base a la información procesada a través de la Herramienta Global de Agua del Consejo Mundial Empresarial para el Desarrollo Sustentable (WBCSD por sus siglas en inglés).

 

2010

En 2010, iniciamos una alianza de tres años con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) para fortalecer nuestro modo de abordar los temas del agua. La UICN es la más antigua y mayor red ambiental global. A través de esta alianza desarrollaremos una estrategia para minimizar los impactos de CEMEX en la disponibilidad y calidad del agua, así como aprovechar mejor nuestras oportunidades relacionadas con el agua por medio de la preparación de políticas y sistemas efectivos de gestión de la misma. La alianza también desarrollará herramientas, incluyendo estándares de operación, pautas, protocolos de medición e indicadores clave, mejores prácticas y materiales de capacitación que CEMEX necesita para implementar la estrategia.

 

Te invitamos a conocer nuestra Política de Agua

 

  • Legal
  • Mapa de Sitio
  • Trabaja con Nosotros
  • Privacidad
  • © 2023 CEMEX S.A.B. de C.V.
Este sitio web utiliza cookies para proporcionarle una mejor experiencia. El usar este sitio web significa que usted está de acuerdo con esto. Por favor revise nuestro Aviso de Privacidad para más detalles. De acuerdo.