CEMEX
es
  • EN
Acerca
  • Nuestra Historia
    • ETHOS Line
  • Nuestras Acciones COVID-19
  • Perfil de la Compañía
  • Equipo Directivo
  • Ética & Normatividad
    • Ética
    • Gobierno Corporativo
    • Competencia
    • Anticorrupción
    • Retención de Información
    • Operación con Valores
    • Minerales en Zona de Conflicto
    • Lavado de Dinero
    • Terceras Partes
  • Documentos de Postura
CEMEX Go
  • Abrir CEMEX Go
  • Centro de Aprendizaje
    • Prepararse para Comprar
    • Administración de Usuarios
    • Información del Cliente
    • Condiciones Comerciales
    • Pedidos y Catálogo de Productos
    • Programación de Entregas
    • CEMEX Track
    • Facturas
    • Pagos
  • Developer Center
  • Sugerencias
  • Preguntas Frecuentes
Inversionistas
  • Reportes
    • Reportes
    • Archivo de Reportes
    • Reportes para SEC
    • Reportes Financieros en Excel
    • Reportes BMV
    • Alertas por Email
    • Eventos Relevantes
    • Presentación para Inversionistas
  • Datos Financieros Relevantes
    • Preguntas Frecuentes
    • Glosario
  • Información de la Acción
    • Precio de la acción
    • Dividendos
    • Programa de Capitalización
    • Plan de Compra
    • Analistas Bursátiles
    • Anuncio de acción corporativa
  • Contáctenos
  • Información sobre Deuda
    • Estructura Corporativa
    • Perfil de Vencimiento de Deuda
    • Calificaciones de Crédito
    • Instrumentos de Deuda
    • Notas Subordinadas
    • Analistas de Renta Fija
    • Finanzas Sostenibles
  • Gobierno Corporativo
    • Consejo de Administración
    • Equipo Directivo
    • Comités
    • Código de Ética
    • Estatutos Sociales
    • Ley Sarbanes Oxley
    • CEMEX y la NYSE
  • Eventos
    • Todos los Eventos
    • Eventos 2022
Empleos
Productos & Servicios
  • Productos
    • Cemento
    • Agregados
    • neogem
    • Concreto Premezclado
    • Productos Relacionados
  • Soluciones de Construcción
    • Edificios
    • Pavimentos
    • Servicios de Construcción Ecológica
  • Servicios
  • Trading
  • Soluciones Urbanas
  • Contactos Globales
Sostenibilidad
  • Sostenibilidad en CEMEX
    • Gobernanza
    • Nuestro Modelo
    • Valor Neto para la Sociedad
    • Relación con Grupos de Interés
    • Contribución a los ODS de las Naciones Unidas
  • Impacto Social
    • Estrategia de Impacto Social
    • Voluntariado CEMEX UNITE
    • Gente y Comunidades
    • Salud y Seguridad
    • Prácticas e Historias
  • Centro Reporteo ESG
    • Prioridades Materiales
    • Objetivos para 2030
    • Divulgación y Desempeño
    • Reportes Globales
    • Políticas y Posturas
  • Excelencia Ambiental
    • Calidad del Aire
    • Uso Óptimo del Agua
    • Conservación de Biodiversidad
    • Economía Circular
  • Overview
  • Futuro en Acción
    • Comprometidos con Cero Emisiones Netas de CO2
    • Productos y Soluciones Sostenibles
    • Descarbonización de Nuestras Operaciones
    • Innovación y Alianzas
    • Promover una Economía Verde
Proveedores
  • Enfoque de Abastecimiento
    • Categorías de negociación globales
    • Categorías de negociación nacionales
    • Smart Innovation
    • Proveedor del Año
  • Proveedores Responsables
    • Código de Conducta al hacer negocios con nosotros
    • Programa de Seguridad y Salud para nuestros contratistas
    • Programa de Sostenibilidad de proveedores
    • Anti-Corrupción
    • Lavado de Dinero
    • Código de ética
    • Políticas en otros idiomas
  • Ser Proveedor
    • Proceso de selección
  • Línea Directa
    • Quejas
    • Contáctanos
Media
  • Comunicados
    • Comunicados 2022
    • Comunicados 2021
    • Comunicados 2020
    • Comunicados 2019
    • Comunicados 2018
    • Comunicados 2017
    • Comunicados 2016
    • Comunicados 2015
  • Premio Obras CEMEX
    • El Certamen
    • Ganadores
    • Jurado
    • Libro
    • Premio "Lorenzo H. Zambrano"
  • Redes Sociales
  • Innovación Digital en Movimiento
Acerca
  • Nuestra Historia
  • Nuestras Acciones COVID-19
  • Perfil de la Compañía
  • Equipo Directivo
  • Ética & Normatividad
  • Documentos de Postura
CEMEX Go
  • Abrir CEMEX Go
  • Centro de Aprendizaje
  • Developer Center
  • Sugerencias
  • Preguntas Frecuentes
Inversionistas
  • Reportes
  • Datos Financieros Relevantes
  • Información de la Acción
  • Contáctenos
  • Información sobre Deuda
  • Gobierno Corporativo
  • Eventos
Empleos
  • Trabaja con nosotros
Productos & Servicios
  • Productos
  • Soluciones de Construcción
  • Servicios
  • Trading
  • Soluciones Urbanas
  • Contactos Globales
Sostenibilidad
  • Sostenibilidad en CEMEX
  • Impacto Social
  • Centro Reporteo ESG
  • Excelencia Ambiental
  • Overview
  • Futuro en Acción
Proveedores
  • Enfoque de Abastecimiento
  • Proveedores Responsables
  • Ser Proveedor
  • Línea Directa
Media
  • Comunicados
  • Premio Obras CEMEX
  • Redes Sociales
  • Innovación Digital en Movimiento

Biodiversidad

Biodiversidad

Mantenemos un compromiso de llevar a cabo una adecuada gestión de la tierra y conservar su biodiversidad. Buscamos gestionar la tierra de manera responsable dentro y en torno de nuestras operaciones para proteger la biodiversidad y contribuir a la conservación de la naturaleza. Debido a que la apertura, operación y cierre de nuestras plantas cementeras y de agregados, en particular, pueden afectar los ecosistemas, constantemente buscamos la manera de reducir al mínimo sus posibles impactos: degradación del hábitat, afectación a las especies, modificación de los niveles de agua del subsuelo, descargas a cuerpos de agua y emisiones de polvo.


Reconocemos que nuestro acceso a la materia prima y la posibilidad de operar en un determinado sitio dependen en gran medida de nuestra capacidad de gestionar adecuadamente estos impactos. No obstante, también consideramos que nuestras operaciones, especialmente de cemento y agregados, pueden tener un impacto positivo e incluso contribuir a la conservación de la biodiversidad. Por ejemplo, las canteras son un valioso hábitat para algunas especies protegidas, no sólo durante la restauración sino también en el periodo de operación.

Contamos con planes para la restauración de canteras en la mayoría de nuestras operaciones y muchos ejemplos de proyectos de restauración exitosos enfocados en la conservación de la biodiversidad. Hemos establecido relaciones de trabajo con las principales organizaciones civiles dedicadas a la conservación, universidades, gobiernos y comunidades en Europa, Estados Unidos y México. Por ejemplo, para mejorar nuestro desempeño y con base en el acuerdo que desde 2003 teníamos en Europa con BirdLife International, una de las más importantes organizaciones conservacionistas del mundo, en 2007 firmamos un acuerdo por diez años. Esta alianza es un aspecto importante de nuestra estrategia de gestión de la biodiversidad y abarca dos herramientas importantes:

El Estudio de Alcance

Lanzado en octubre de 2010, en la COP 10 del CDB en Nagoya, el Estudio del Alcance de la Biodiversidad clasifica a los 543 sitios de CEMEX en cuanto a su proximidad -lejos, cerca o solapando con- áreas de alto valor para la biodiversidad, tales como Áreas Importantes para las Aves, Áreas Protegidas Internacionalmente y la Red Natura 2000. El estudio también proporciona un conjunto de herramientas innovadoras y datos espaciales y de información que describen los principales aspectos de la biodiversidad de cada sitio. Esto permite a CEMEX y socios de BirdLife entender los riesgos y oportunidades, así como evaluar los enfoques proactivos hacia la conservación de la biodiversidad y la mejora correspondiente a la ubicación geográfica de la ubicación de CEMEX.

El Estudio de Alcance representa un hito importante para la sociedad, lo que conduce directamente al desarrollo de la etapa siguiente, el plan de acción sobre la Biodiversidad de CEMEX.

Para ver el resumen del estudio clic aquí (sólo disponible en inglés).
 

Figura. Diagrama de flujo del estudio de alcance de la biodiversidad.

Norma de Plan de Acción de Biodiversidad (PAB)

El Estudio de Alcance prioriza la acción para identificar, proteger, mejorar y restaurar la biodiversidad –donde sea más urgente.

La Norma de Plan de Acción de Biodiversidad (PAB),es simplemente un plan para identificar, evaluar y conservar o mejorar la biodiversidad. El PAB puede ser pensado como una herramienta para orientar las acciones de conservación de la vida silvestre o dar prioridad en términos generales dentro del contexto de los sitios de CEMEX, promoviendo el desarrollo de asociaciones de colaboración, independientemente de la ubicación, la proximidad a áreas de alto valor ecológico o experiencia en la gestión de la biodiversidad. Se trata básicamente de un enfoque sistemático para guiar acciones a favor de la flora y fauna valiosa dentro de o en las cercanías de las operaciones de CEMEX.

El siguiente documento resume la Norma para la elaboración de Planes de Acción de Biodiversidad de CEMEX y brinda una amplia perspectiva sobre la estrategia de CEMEX en la conservación de la biodiversidad.

Descargar documento

Para leer la política de biodiversidad de CEMEX clic aquí

 

Conservación del territorio, la biodiversidad y los servicios de los ecosistemas

Los Planes de Acción de Biodiversidad (PAB) son nuestra herramienta principal para lograr un impacto positivo neto sobre la biodiversidad. Desde 2007, nuestras operaciones han trabajado de cerca con BirdLife International, optimizando su red local única de ONG y su comprensión profunda de la biodiversidad y de los servicios ecosistémicos. Este trabajo se basa en nuestra Política Corporativa de Biodiversidad, que está completamente integrada en nuestro modelo de negocio en todos los países y operaciones, y que se encuentra alineada con la Convención sobre Diversidad Biológica y sus Metas de Aichi para la Biodiversidad.

Como parte de nuestro Plan de Sostenibilidad 2030, aspiramos a implementar un plan de rehabilitación en 100% de nuestras canteras activas—más de 240 sitios—, continuar con la implementación de los PAB en aquellas canteras con alto valor para la biodiversidad y extender nuestros objetivos para lograr una certificación de terceros con respecto a nuestros esfuerzos de conservación en aquellas canteras identificadas como de alto riesgo en una reciente y detallada evaluación ambiental y social.

Conservación del territorio, la biodiversidad y los servicios de los ecosistemas

En 2020, continuamos nuestras actividades encaminadas a mejorar la biodiversidad en nuestras canteras localizadas dentro o cerca de áreas de alto valor de biodiversidad—y comenzamos nuevos proyectos PAB en otras canteras clave. También continuamos nuestro trabajo para desarrollar planes de rehabilitación para todas las canteras activas de cemento y agregados. Al cierre del año, 99% de nuestras más de 240 canteras de cemento y agregados contaban con un plan de rehabilitación. Además, 97% de nuestras canteras activas localizadas dentro o cerca de zonas de alto valor de biodiversidad también cuentan con un PAB certificado por un tercero.

Conservación del territorio, la biodiversidad y los servicios de los ecosistemas

Los lineamientos sobre sostenibilidad para la rehabilitación de canteras y gestión de la biodiversidad emitidos por la Global Cement and Concrete Association (GCCA) —con los cuales nuestra compañía está firmemente comprometida— subrayan la importancia de estos compromisos. Seguiremos mejorando nuestra gestión de la biodiversidad a través de la integración de las mejores prácticas propuestas, y con las más estrictas normas, a todas nuestras operaciones.

Además de nuestro esfuerzo de conservación con BirdLife International, también hemos colaborado con el Wildlife Habitat Council (WHC). Con esta colaboración se crea una sinergia que representa una excelente oportunidad para que nuestros empleados y las comunidades locales participen en iniciativas relacionadas con el fortalecimiento de la vida silvestre y en la concientización sobre cómo pueden coexistir la industria y los hábitats naturales. El WHC promueve y certifica la protección y gestión del hábitat en terrenos corporativos a través de asociaciones y educación. Los programas del WHC se enfocan en los ecosistemas saludables y las comunidades interrelacionadas y buscan la colaboración de los empleados, así como la de otras organizaciones de conservación, agencias gubernamentales y miembros de la comunidad, en actividades de conservación.

100 de nuestras plantas han obtenido una certificación por terceros como proyectos de conservación, incluyendo 18 in los Estados Unidos,10 in México, 4 en Panamá, 2 en Colombia, 2 en la República Dominicana, 12 en Inglaterra, 3 en Alemania, 4 en España, 42 en Francia, 4 en la República Checa y 2 en Croacia.

Es importante señalar que contamos con más certificaciones del WHC que ninguna otra compañía en México. Además, en 2018, el WHC concedió a CEMEX la Certificación Oro y el Premio al Programa del Año de Reptiles y Anfibios por nuestro Plan de Acción para la Biodiversidad de Las Salinas y Laguna Cabral, en República Dominicana. CEMEX recibió el prestigioso premio “Primo Programa Oro” del WHC durante 2016 por el esfuerzo llevado a cabo para la conservación en la Reserva Natural El Carmen.

 

  • Legal
  • Mapa de Sitio
  • Trabaja con Nosotros
  • Privacidad
  • © 2022 CEMEX S.A.B. de C.V.
Este sitio web utiliza cookies para proporcionarle una mejor experiencia. El usar este sitio web significa que usted está de acuerdo con esto. Por favor revise nuestro Aviso de Privacidad para más detalles. De acuerdo.