Socios globales que trabajan en el marco de la sostenibilidad
Alianzas Globales
Demostramos nuestro compromiso con la sustentabilidad, y nos involucramos en los procesos de política pública, a través de la participación en iniciativas sectoriales y otras de alcance más amplio a nivel global.
Alianzas y membresías globales

BirdLife International
Firmamos un acuerdo de diez años con BirdLife International, la red de organizaciones independientes de conservación más grande del mundo.
BirdLife trabaja con comunidades locales en donde promueve el uso sustentable de los recursos naturales como un método para conservar a las aves —el cual es un importante indicador de la salud de un ecosistema y de la vida silvestre—. BirdLife es un experto en datos e información de aves así como tendencias de biodiversidad alrededor del mundo.
Trabajaremos junto con ellos para implementar medidas de conservación en nuestras canteras alrededor del mundo. Al mismo tiempo apoyaremos iniciativas más amplias para conservar y hacer conciencia sobre las aves salvajes y la biodiversidad.
Visite el sitio de BirdLife International.

Conservación Internacional (CI)
Colaboramos con Conservación Internacional para crear conciencia y apoyar los esfuerzos de conservación de la biodiversidad a nivel global. Hemos trabajado con ellos para publicar varios de nuestros libros de conservación. En 2008 publicamos Un Clima para la Vida: Enfrentando el Desafío Global. Adicionalmente, CI participa en el consejo consultivo de nuestra iniciativa de conservación de El Carmen.
Visite la página de Conservación Internacional.

International League of Conservation Photographers (ILCP)
Trabajamos en alianza con la organización ILCP para la producción de libros que inspiren y hagan conciencia en pro de la conservación de la naturaleza.
El Programa del Libro de Conservación empezó en 1993; los libros han sido publicados en alianza con reconocidas ONGs involucradas en la conservación de biodiversidad incluyendo Conservation International, BirdLife International, The Wildlife Conservation Society, International Union for Conservation of Nature (IUCN), y otras organizaciones líderes en conservación.
A través de este acuerdo editorial, CEMEX y la ILCP se han enfocado en subrayar la importancia de temas de conservación usando lo último en la ciencia y la mejor fotografía de conservación.
Para mayor información sobre el nuevo libro de la serie: "Un Clima para la Vida" visite el sitio de ILCP.

Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
En 2010, iniciamos una alianza de tres años con la UICN para fortalecer nuestro modo de abordar los temas del agua. Con más de 1,000 miembros gubernamentales y diversas ONG y casi 11,000 científicos voluntarios en más de 160 países la IUCN es la más antigua y mayor red ambiental global.
Visite el sitio de IUCN.

Grupo de Líderes Corporativos de la Unión Europea para el Cambio Climático, auspiciado por el Príncipe de Gales
Participamos en el debate político de más alto nivel en torno al cambio climático a través de este grupo, que reúne a líderes de diversos sectores productivos de importantes empresas Europeas e internacionales.
El grupo fue convocado por el Príncipe de Gales y es administrado por el Programa de Liderazgo para la Sustentabilidad de la Universidad de Cambridge.
Para mayor información visite el sitio de Grupo de Líderes Corporativos de la Unión Europea para el Cambio Climático, auspiciado por el Príncipe de Gales.

Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey
Fundada en 1943 por un grupo de empresarios mexicanos visionarios, el sistema multi-campus del Tec de Monterrey ha crecido hasta tener 33 campus en México, una Universidad Virtual que se extiende a 23 países y algunos centros de investigación y centros de transferencia de conocimiento, incluyendo el recién inaugurado Instituto para el Desarrollo Social Sostenible.
El Tec de Monterrey auspicia al Tec Milenio —una universidad que provee programas de educación del más alto nivel a estudiantes de medio tiempo—, y dirige 15 universidades corporativas para empresas mexicanas líderes y gobiernos estatales.
Especialmente desde el 2003, CEMEX ha respaldado fuertemente a la Escuela de Graduados de Administración Pública y Política Pública, conocida como la EGAP-CEMEX. Esta escuela del Tec de Monterrey ha establecido acuerdos de colaboración con prestigiosas universidades como la Universidad de Harvard y su escuela John F. Kennedy. El nuevo edificio de la EGAP en Monterrey fue inaugurado por el Presidente de México, Felipe Calderón.
Visite el sitio del Tecnológico de Monterrey.

Iniciativa del Clima y Construcción Sustentable (SBCI) del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
Somos miembros de esta iniciativa que promueve prácticas de construcción sustentables en todo el mundo.

Pacto Mundial de las Naciones Unidas (UNGC)
En 2004 firmamos el Pacto Mundial, una iniciativa voluntaria que promueve las buenas prácticas corporativas en las áreas de derechos humanos y laborales, medio ambiente y anticorrupción. Nos hemos comprometido con sus 10 principios que han sido integrados a nuestro Código de Ética, políticas y enfoque de sustentabilidad.
Carta Compromiso de nuestro Director General ante el Pacto Global de Naciones Unidas (disponible sólo en inglés).
Visite el sitio de UNGC (United Nations Global Compact).

Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sustentable (WBCSD)
Como miembro del WBCSD, somos una de las diez compañías líderes de la industria que en 1999 ingresó a la Iniciativa para la Sustentabilidad del Cemento (CSI), un proyecto que explora diferentes formas en que las empresas podemos hacer frente a las necesidades del futuro sin comprometer la habilidad de futuras generaciones de lograr las suyas.
La meta es que la industria reduzca su impacto ambiental, entienda su potencial de contribución social y aumente la vinculación con grupos de interés. Hoy la CSI es un esfuerzo global conformado por 18 productores de cemento, los cuales hemos integrado el desarrollo sustentable a las estrategias de negocio.
Dentro del WBCSD también somos miembros del proyecto Eficiencia Energética en Edificios (EEB), el cual aspira a encontrar nuevos métodos para hacer más sustentable el ciclo de vida de los edificios. Asimismo, CEMEX co preside la Iniciativa de Infraestructura Urbana (UII), un proyecto del WBCSD que promueve “un mundo en el que las ciudades ofrezcan un medio ambiente sustentable para vivir, trabajar y jugar".
Visite el sitio de WBCSD

World Environment Center (WEC)
Somos miembros del WEC desde 1995. Este centro es una organización independiente, global, sin fines de lucro ni abogacía que fomenta el desarrollo sustentable a través de las prácticas de negocio de las compañías participantes y en alianza con gobiernos, organizaciones multilaterales, ONG, universidades y grupos de interés.
Visite el sitio del WEC