Las evaluaciones de impacto social hacen buenos vecinos
Vecinos
En CEMEX, nos esforzamos por ser un buen vecino y un miembro activo y positivo de las comunidades donde operamos. Para cumplir con este objetivo y acercarnos más a nuestra visión de construir juntos un mundo inteligente con los grupos de interés, procuramos reducir nuestro impacto ambiental local y crear relaciones sólidas de largo plazo con los integrantes de las comunidades, con el fin de contribuir a su desarrollo social y económico.
Un aspecto clave de nuestra estrategia de sustentabilidad es crear valor social alineado al negocio. Para ello, realizamos periódicamente evaluaciones de impacto social y ambiental, con el propósito de minimizar los posibles impactos negativos que nuestras operaciones pudieran tener en las comunidades y a la vez ofrecerles oportunidades para mejorar su calidad de vida.

Inversión social
La participación y el diálogo continuo con la comunidad determinan nuestra capacidad para implementar la estrategia de sustentabilidad y operar nuestro negocio. Por consiguiente, involucramos a los vecinos incluso antes de iniciar operaciones y mantenemos con ellos un contacto constante que nos permita mejorar la comprensión mutua de nuestro negocio e impactos y de sus puntos de vista.
Debido a que nuestras operaciones suelen ser un factor importante en las comunidades —empleo para la gente de la comunidad y trabajo para los proveedores locales— nos enfocamos en establecer relaciones de largo plazo y fomentar un diálogo abierto con nuestro vecinos.
Nuestra política es participar abierta y directamente con las comunidades, con el fin de generar confianza y atender sus inquietudes y, la estrategia, mejorar y estandarizar continuamente nuestra forma de participación con la comunidad. Buscamos soluciones funcionales y beneficiosas tanto para la comunidad como para CEMEX y tratamos de sistematizar esa práctica en todas nuestras operaciones. Prácticamente todas nuestras plantas de cemento y agregados cuentan con planes de relaciones comunitarias, por ejemplo, visitas a las instalaciones, días de puertas abiertas y proyectos de inversión social. Además, en algunos países hemos formado consejos comunitarios que nos permiten fortalecer el diálogo.
Nuestras iniciativas de inversión social forman parte de la relación con la comunidad y están diseñadas en colaboración con nuestros vecinos, con una perspectiva de largo plazo. También buscamos impulsar nuestras capacidades y activos clave ya que, en última instancia, nos ayudan a construir relaciones de confianza, a la vez que garantizan el crecimiento del negocio. Hemos desarrollado lineamientos específicos de inversión social que proporcionan un marco de referencia común a nivel global, diseñado para apoyar la planeación e implementación de las estrategias en todos los países.
Nuestro consejo social reúne a los gerentes responsables de las iniciativas sociales en cada región donde tenemos operaciones. El consejo está encargado de consolidar y alinear las iniciativas de inversión social y estimular estrategias comunes entre unidades de negocio, países y regiones.
Operando de Manera Responsable en Territorios Ocupados
De acuerdo con nuestra Política de Derechos Humanos, CEMEX mantiene estos principios en todas nuestras operaciones, incluidas las de los territorios ocupados:
CEMEX tiene tres plantas de concreto en Territorios Palestinos Ocupados (Mishor Adumim, Mevoh Horon y Atarot). Todas operan en zonas industriales, cuentan con los permisos y licencias que requiere la legislación local, y mantienen su compromiso con los principios descritos en el Pacto Mundial de la ONU. Los sitios en donde están ubicadas están descritos en el Acuerdo Interino entre Israel y Palestina, firmado en Oslo en 1993. Este acuerdo establece que estas áreas estarán bajo la responsabilidad administrativa de Israel hasta que se llegue a un acuerdo permanente. Por lo tanto, estos asentamientos son legales y compatibles con el acuerdo existente entre las partes citadas. Más aún, gran parte de la producción de concreto de las instalaciones se envía a Jerusalén, en donde se emplea para proyectos residenciales y de infraestructura para hacer frente a las necesidades de todas las comunidades legales, independientemente de su raza o religión. En 2015, como parte de nuestra estrategia de venta de activos, vendimos nuestra participación en la cantera de Yatir y no tenemos ninguna relación con el tercero que maneja y opera la cantera. Por lo tanto, ya no participamos en actividades de extracción de recursos naturales en Cisjordania. Durante los diez años en que tuvimos una participación en la cantera, nunca estuvimos involucrados en su administración. La producción, operaciones, logística, ventas, etc., eran administradas y operadas exclusivamente por un socio local.