External Advisory Panel
Panel de Asesores
- Reportes Globales
- Reportes por País
- CDP
- Panel de Asesores
Navegación
Nuestros esfuerzos se benefician considerablemente del conocimiento, perspectiva, crítica y consejo de profesionales experimentados que trabajan en diversos campos relacionados con la sustentabilidad. Por esta razón, en 2008 reunimos a un grupo de expertos en sustentabilidad independientes para que nos asesoraran en nuestros esfuerzos. El Panel de Asesores para el Informe de Desarrollo Sostenible de CEMEX proporciona retroalimentación sobre nuestros informes de sustentabilidad y nos alienta a seguir mejorándolos.
Agradecemos a los miembros del panel por su tiempo y esfuerzos, y estamos seguros de que disfrutaremos de discusiones más productivas – y retadoras – con ellos en el transcurso del año.

Irma Adriana Gómez Cavazos
- Doctor en Economía Aplicada y Maestra en Economía por la Universidad de Texas A&M
- Jefe de Staff Secretaría de Relaciones Exteriores
- Consejera de PEMEX, Bancomext y Conacyt
- Subsecretaria de Relaciones Económicas y Cooperación Internacional de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México
- Trabajó en CEMEX como Directora de Análisis, Vicepresidencia de Desarrollo de Información Internacional y Directora de Asuntos Corporativos para las Américas
- Fue Decana de Escuela de Graduados en Administración de Empresas (EGADE) en la Ciudad de México donde creó el Centro para la Sostenibilidad y los Negocios
- Oficial Mayor de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México
- Oficial Mayor de la Secretaría de Educación Pública de México
Irma Gómez Cavazos es experta en economía ambiental con amplia experiencia en Asuntos Exteriores. Es autora de numerosos artículos en publicaciones periódicas, como The Review of Economics and Statistics, Empirical Economics y Natural Resource Modeling.

Margareth G. Flórez
- Arquitecta y Urbanista de la Universidad Federal de Brasil
- Especialista y Magíster en Planeación y Desarrollo, Universidad de los Andes – CIDER, Colombia
- Asesora en la Presidencia de la República de Colombia, en el Plan Nacional de Rehabilitación (PNR)
- Asesora en la Presidencia de la República en la Consejería Presidencial para Medellín y su Área Metropolitana
- Jefe de Gestión Local y Comunitaria y Subdirectora de Programas de la Fundación Corona
- Directora de la Corporación Transparencia por Colombia en el capítulo nacional de Transparencia Internacional
- Directora Ejecutiva de RedEAmérica (presente)
Margareth Flórez tiene más de 30 años de experiencia en la promoción de programas y políticas públicas relacionadas con el desarrollo sostenible de las comunidades y el fortalecimiento de las instituciones públicas. Su trabajo ha involucrado a organizaciones del sector público, privado y civil. Ha participado en diversas juntas directivas de instituciones civiles sin ánimo de lucro a nivel nacional e internacional.

Ramón Pérez Gil Salcido
- Biólogo y zoólogo de la Universidad Nacional de México (UNAM) con MA en Recursos nacionales de la Universidad de Michigan en EUA; Jersey Preservation Trust de la Isla de Jersey
- LEAD Fellow, LEAD-COLMEX (Líder Ambiental y de Desarrollo)
- Directivo fundador de CESPEDES, capítulo mexicano del Consejo Empresarial para el Desarrollo Sostenible del Consejo Coordinador Empresarial (CCE)
- Directivo fundador del Programa Agua de la Fundación Gonzalo Río Arronte (FGRA)
- Director del Servicio de Vida Silvestre (Flora y Fauna) de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SEDUE) del gobierno de México
- Miembro del Consejo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN en inglés)
- Consejero de varias organizaciones no-gubernamentales y comisiones técnicas
- Actualmente, el presidente de una organización no gubernamental de 43 años llamada FAUNAM se dedica a una amplia gama de temas relacionados con el estudio y la conservación de la vida silvestre, particularmente en México
El Sr. Pérez Gil es biólogo con más de 40 años de experiencia en los campos de Mastozoología, Uso y Conservación de la Vida Silvestre, importancia económica de la vida silvestre y gestión áreas protegidas (diseño, establecimiento, operación, desempeño, financiamiento, monitoreo y evaluación), uso sostenible de los recursos naturales (la vida silvestre y en particular el agua), el manejo y conservación de cuencas hidrográficas y el monitoreo de la sostenibilidad y el desarrollo sostenible en general.

Felipe Pich-Aguilera
- Doctor en Arquitectura de la Universidad Politécnica de Cataluña, España
- Director fundador de Picharchitects
- Presidente del CBCe, Capítulo Español del Consejo Mundial para la Construcción Sostenible
- Miembro Fundador de la Escuela Superior de Arquitectura de la Universidad Internacional de Cataluña (ESARQ-UIC)
- Miembro fundador de la Agrupación Arquitectura y Sostenibilidad del Colegio de Arquitectos de Cataluña (AuSCOAC)
- Director de la Cátedra de Edificación Industrializada y Medio Ambiente (CEIM) de la Universidad Internacional de Cataluña (UIC)
El Sr. Pich-Aguilera ha sido instrumental en la promoción de la responsabilidad social y ambiental en el sector de la arquitectura en España y en el extranjero.

Martin Hollands
- Asesor Senior en Negocios y Biodiversidad de BirdLife International
- Aunque originalmente se formó como ecologista, Martin ha trabajado durante los últimos 40 años en conservación
- Inicialmente, trabajando en enfoques de conservación tradicionales, Martin ha promovido reunir a empresas y organizaciones de conservación para trabajar en el área compartida de "sostenibilidad"
- Martin ha continuado trabajando en la interfaz entre negocios y naturaleza con ONG, negocios, gobiernos y agencias internacionales en las áreas de extracción, energía, agricultura y productos tropicales.
- Miembro del Comité Asesor del Consejo de Sostenibilidad de concreto
- Director de Medio Ambiente y Sostenibilidad con Bloomsbury Minerals Economics
- Co-chair del Grupo de Trabajo de Estrategia y Objetivos de la Plataforma Global sobre Caucho Natural Sostenible
- Miembro de la Red Extendida al Grupo Asesor Informal sobre Integración para el Convenio sobre la Diversidad Biológica
Términos de Referencia
Objetivo
CEMEX desea recibir opiniones francas e informadas sobre nuestra gestión de los asuntos relativos a la sustentabilidad, como la calidad de nuestro Informe de Desarrollo Sustentable, estrategia, desempeño y rendición de cuentas. Hemos invitado a un grupo de expertos en sustentabilidad para que formen parte de un panel independiente que nos brinde asesoría sobre estos asuntos.
El Panel de Asesores
Los integrantes del panel representan a los principales grupos de interés de la compañía y las regiones en las que operamos.
A los integrantes se les solicita que sean parte del panel por dos años para que tengan tiempo de adquirir un conocimiento más profundo de CEMEX y puedan comentar sobre nuestro avance. Este período podrá extenderse en caso de mutuo acuerdo.
Los panelistas aportan sus puntos de vista personales y todas las conversaciones entre los panelistas y los altos ejecutivos de CEMEX se tratan con confidencialidad. El panel emite una declaración conjunta anualmente con relación al Informe de Desarrollo Sustentable de CEMEX.
Se espera que el Panel se reúna con los altos ejecutivos de CEMEX, ya sea en persona o por videoconferencia, por lo menos una vez al año. La compañía podrá consultar independientemente a los panelistas sobre los temas en los que tengan conocimiento especializado.
A CEMEX le interesan las opiniones del panel y preferiría un enfoque de consenso, pero las opiniones individuales son valiosas y a todos los panelistas se les alienta a ofrecer sus propios puntos de vista cuando éstos difieren del consenso.
CEMEX proporciona un facilitador para apoyar el proceso y ayudar al panel a organizar sus reuniones, a formar consenso y para la preparación de minutas.
Mejora Continua
Con la intención de mejorar el proceso, los panelistas podrán ser consultado por un facilitador o por ejecutivos de CEMEX para que den sus puntos de vista con respecto al desempeño del panel.